El municipio pondrá en marcha el “Informe Técnico Digital”

Desde hoy, con el Informe Técnico Digital será más sencillo y más rápido verificar los planos. En 7 días, lo cual implica un ahorro importante de tiempo, ya que los profesionales de la construcción no tendrán que ir y volver varias veces al Palacio 6 de Julio o los Centros de Participación Comunal.

Image description

Se trata de una herramienta desarrollada por el área de Modernización del Municipio que implica no imprimir los planos que antes debían presentarse. Se optimizan los tiempos de tramitación documental utilizando las nuevas herramientas informáticas y de comunicación, a través de la página web del Municipio.

Con esta nueva opción, se agiliza la gestión del informe técnico y los profesionales accederán a una respuesta vía web, que estará disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Con esto, se avanza en la modernización del área de obras privadas y uso del suelo. Será más amigable y efectiva la vinculación de los profesionales de la construcción con la administración.

Se pueden verificar los planos digitalmente, sin la necesidad de presentarse en las oficinas comunales, evitando el uso de papeles y gestiones burocráticas, en pos de un Estado más moderno y transparente.

Para gestionar el trámite, el profesional se registra como usuario del Municipio mediante la plataforma de Vecino Virtual y luego seguirá una serie de pasos muy sencillos y de rápida respuesta.

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.