Iluminarán las 62 hectáreas del Parque de la Vida

Iniciaron las obras de infraestructura tendientes a encender el espacio verde que durante una década permaneció apagado.

Image description

La Municipalidad de Córdoba comenzó los trabajos de zanjeo e instalación de cables subterráneos y columnas del nuevo alumbrado público del Parque de la Vida.


Más de 400 artefactos LED iluminarán este espacio verde de la zona sudeste que durante una década estuvo apagado por falta de mantenimiento y recurrentes hechos de vandalismo.

Los trabajos se concentran en la parte central del parque, a la altura de la calle Almirante Guillermo Brown.

Allí se ejecutan tareas de zanjeo donde se ubica simultáneamente la nueva infraestructura.

En los próximos días se sumarán cuadrillas en la zona este y oeste del Parque.

El proyecto contempla la recuperación de columnas existentes que se encuentren en buen estado y la sustitución de aquellas que presenten alto grado de deterioro.

Se repondrán los puntos de luz faltantes con columnas de PRFV en la zona de juegos y de tipo Tubing en el resto del Parque.

Los tableros y cajas de conexión estarán en altura, entre los cinco y nueve metros para evitar hechos vandálicos.

Los cables se instalan a un metro bajo el suelo, el doble de la profundidad habitual en estos trabajos. Por intervalos los cables se fijan con bloques de hormigón con el objetivo de prevenir su sustracción.

En cada punto de luz se ejecutará un sistema TT completo con interruptor diferencial, acorde a lo estipulado por la Ley de Seguridad Eléctrica.

Dejá tu Comentario:

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.