La ciudad participó del Encuentro Internacional de Ciudades y Destinos Inteligentes en Brasil

Córdoba Capital fue parte de la “5ta. Edición del Seminario de Ciudades y Destinos Inteligentes”, llevado a cabo del 6 al 10 de noviembre en la ciudad de Belo Horizonte, Brasil.

Image description

El encuentro, de carácter internacional, contó con invitados de ciudades de diferentes países de América Latina y fue un espacio para promover debates sobre las perspectivas y desafíos de las ciudades y destinos inteligentes. Entre las actividades hubo intercambio de experiencias y conocimientos, y la presentación de casos de éxito nacionales e internacionales.

En ese marco, Córdoba Capital fue representada por el Director de Innovación, Lic. Hernán Pierín, y el Director de Promoción de la ciudad, Pancho Marchiaro, quien llevó a cabo dos exposiciones y expresó que: “la participación en estos encuentros tiene que ver con gestionar el turismo desde una perspectiva de datos, construyendo un mayor aporte a la ciudad”.

En las presentaciones, se detallaron los pasos que llevaron a la capital cordobesa, a posicionarse en la vanguardia de argentina, como un destino turístico inteligente. Entre ellos se destaca la participación como integrante de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de nuestro país, y la selección como beneficiaria del “Programa Turismo Futuro: Transformación Digital del Turismo de América Latina y el Caribe” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Además se expuso la labor del Observatorio Turístico Municipal, la experiencia con las mesas de articulación público-privada que llevaron al consenso de las políticas estratégicas del sector y su posterior implementación, con el foco puesto en los ODS 2030.

Dejá tu Comentario:

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.