La nueva plaza de la ex cervecería ya luce sus explanada y senderos

La obra que ejecuta la Municipalidad de Córdoba generará un nuevo espacio público de calidad para vecinos de los barrios Alberdi, Alto Alberdi, Villa Páez, Marechal y Ducasse y alrededores. Tendrá modernos juegos infantiles, cancha de fútbol para ciegos y mobiliario elaborado con materiales reciclados. También está a punto de finalizar la construcción de escaleras, rampas y canteros en el sector donde funcionará una Feria de Economía Circular.

Image description

La Municipalidad de Córdoba ejecuta las obras para la creación de una nueva plaza ubicada en el predio de la Ex Cervecería, en barrio Alberdi.


Los vecinos que circulan por la zona entre Tablada, Arturo Orgaz y Costanera ya pueden notar un cambio en la postal de abandono que caracterizaba el lugar años atrás. 

Toda la intervención forma parte del programa “La Plaza de tu Barrio” creada por la gestión del intendente Martín Llaryora para recuperar espacios verdes de la ciudad a través de la generación de infraestructura de calidad.   

Sobre calle Arturo Orgaz están terminados los senderos y muy avanzadas las tareas en las explanadas de hormigón articulado bicolor del sector.  

Allí se montará una zona de juegos infantiles con piso de caucho reciclado y una cancha de fútbol para ciegos con césped sintético.  

Todo el mobiliario estará compuesto por productos fabricados a partir de insumos de la Economía Circular. 

En ese sector ya está colocada la reja perimetral de dos metros de altura, la misma que se instaló para separar la plaza de la parte trasera de la ex cervecería y se extenderá en otras áreas del predio. La vereda externa de hormigón alisado sobre esa arteria está concluida. 

Por otra parte, la reja también cubre un segmento de la obra sobre calle Tablada, con los trabajos en la explanada también muy desarrollados. 

En la mitad de la cuadra están construidas las veredas de hormigón, mientras que el resto del trayecto es terreno ya nivelado, paso previo a la realización de la carpeta. 

Sobre Costanera se ubica el otro frente de la obra donde puede verse terminado el muro, escaleras, rampas y canteros a nivel y en altura. Las veredas contiguas a la calle están niveladas.  

En el espacio elevado que permite una gran vista de la Isla de los Patos, las explanadas de adoquín articulado ya cubrieron la mitad del área proyectada. En ese lugar funcionará la futura Feria Permanente de Economía Circular de la ciudad. También se habilitará un mirador hacia el Río Suquía. 

Ambos sitios tendrán horario de apertura y cierre. A futuro el proyecto incluye el desarrollo de un museo junto a vecinalistas y organizaciones del sector. 

Actualmente estos terrenos se encuentran judicializados y mediante un acuerdo legal el municipio obtuvo la tenencia precaria del predio.

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo Paraguay? Solamente Neumen vende 4.000 neumáticos por mes en Córdoba (y planea seguir sumando puntos de venta)

(Por Julieta Romanazzi) El distribuidor Nº 1 de Pirelli en el país llegó hace 12 años a Córdoba, y desde entonces no ha parado de crecer: ya tiene 4 sucursales y podría ir por más. Su posicionamiento se puede ver en las calles (cada vez más autos tienen estampada su calco en la luneta). Conversamos con Hugo Ruffa, gerente comercial de Neumen Performance Center, para que nos cuente todo sobre la marca en Córdoba, y nos dé razones por las que comprar neumáticos en sus puntos de venta. 

¿Pensaste en tener una franquicia? El 93% de empresas aumentaron su red de puntos de venta en el último año (más novedades del sector en Expo Franquicias 2023)

Según dos relevamientos que indagaron sobre la evolución de las franquicias realizados por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), en el año 2022 crecieron en todos los índices, aunque las expectativas para 2023 son más conservadoras, luego del reacomodamiento natural post-pandemia. Para profundizar en el mercado, el viernes 9 y sábado 10 se va a realizar la edición n°28 de Expo Franquicias en La Rural de Buenos Aires. InfoNegocios, ¡presente!

Parece que los octógonos negros funcionan: 38% cambia de productos y marcas (interesante informe de Kantar)

A los consumidores no les da lo mismo consumir un producto u otro, y menos cuando los octógonos negros amenzan luego de la entrada en vigencia de la Ley de Etiquetado Frontal. Así lo demuestra una encuesta realizada por Kantar a nivel nacional en abril pasado: 4 de cada 10 consumidores cambiaron alguna marca o producto después de leer los octógonos y 8 de 10 piensan en reducir el consumo. Pero hay más datos de consumo para esta industria.

Framex, la cordobesa que hace mucho más que logística: abre nuevos mercados para sus clientes (en todos los continentes)

(Por Lourdes Leblebidjian /RdF) Los primeros pasos de Mariano Franzosi fueron a los 21 años cuando creó Framex, una empresa de logística que se especializa en el transporte terrestre internacional de carga entre Argentina y Chile. Con la mirada puesta en grandes desafíos y con la determinación de enfrentarlos, Framex dio sus primeros pasos a gran escala. Así, empezó la historia de la empresa que va por más.