Más de 1.300 vecinos participaron de los trayectos de formación profesional, laboral y oficios

Se realizaron en los Centros de Formación Profesional y Laboral de los Parques Educativos de la ciudad. Fueron más de 60 propuestas para los ciudadanos que les permitió capacitarse para obtener aptitudes y herramientas para el mundo laboral.

Image description

En 2022 más de 1300 vecinos se formaron y participaron de los cursos para adquirir nuevas herramientas y capacidades para ingresar al mundo laboral. Las capacitaciones se realizaron en los Centros de Formación Profesional y Laboral de los Parques Educativos de la ciudad.

Es una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Educación y la Dirección de Parque Educativos en conjunto con otras áreas municipales y provinciales.

Uno de los cursos que se llevó a cabo fue Oficios y Alfabetización Digital, dictado por docentes de tecnología e informática de Tecnoteca CREA y Puntos Digitales. Esta capacitación se realizó en cinco Parques Educativos y participaron más de 150 cordobeses.

Además, en el marco del programa “Formarse” se llevaron a cabo cursos de; Moldería, Operador en Informática, Ayudante de Cocina, Community Manager, Creador de contenidos en Redes Sociales, Catering para Eventos, entre otros. De estas propuestas, participaron más de 480 personas.

Junto al Ministerio de Promoción del Empleo y Formación Profesional de la provincia, se realizaron 21 cursos del programa “CBA Me Capacita”, con la participación de más de 290 vecinos. Algunas de las capacitaciones fueron: Auxiliar en Realización Audiovisual, Organización de Eventos, Auxiliar en Actividades Deportivas y Recreativas, Electricidad en Inmuebles, Asistente en Panadería y Pastelería, Auxiliar en Peluquería, entre otros.

Además se desarrolló una primera experiencia conjunta con el Instituto Politécnico de Córdoba (IPC) con el trayecto de formación profesional “Programador Full Stack” que aún continúa en curso con más de 40 cordobeses y cordobesas participando.

Más de 130 ciudadanos participaron del “Taller de Para Impulsar tu negocio con Herramientas Digitales” para la comercialización y en las dos ediciones del curso de “Agente de Venta Digital y Telefónica”, que se realizaron junto a CorLab de la Secretaría de Planeamiento Modernización y Relaciones Internacionales.

Junto a Renault Argentina se llevaron adelante siete propuestas de formación y asistieron más de 100 vecinos de la zona sur de la ciudad, en cursos y talleres de costura, corte y confección, gestión de emprendimientos y carpintería.

Finalmente, más de 150 jóvenes participaron de los cursos online “Planifica Tu Futuro” y “Economía Personal” que se impulsaron junto a la organización Junior Achievement, con la participación de los cinco parques.

El secretario de Educación, Horacio Ferreyra, destacó “este logro nos desafía a superarnos para llevar más y mejores oportunidades a los ciudadanos y ciudadanas de la capital, para que puedan en 2023 seguir contando con el acceso a la formación profesional y el crecimiento personal. Como sostiene nuestro intendente Martín Llaryora, es sumamente significativo y relevante poder articular formación con posibilidades de empleo en esta ciudad para generar más oportunidades en la Córdoba del conocimiento”.

La directora de Parques Educativos, Eugenia Rotondi, mencionó que “durante este año pudimos redoblar la apuesta fortaleciendo los Centros de Formación Profesional y Laboral de los Parques Educativos, con más propuestas pero sobre todo mayor participación de la comunidad”. Además agregó que “estamos contentas y orgullosas del trabajo realizado para acercar a cada cordobés y cordobesa una oportunidad de continuar su formación pensando en el futuro”.

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.