Más de 80 mil personas ya vivieron el verano en los natatorios municipales

Las piletas de los polideportivos municipales ofrecen una variada gama de propuestas recreativas y un abanico de horarios, para todas las edades. Los costos por persona, arrancan desde los 70 pesos, según el predio elegido y las actividades. Las personas mayores de 60 años, con discapacidad y niños menores de cinco años tienen acceso gratuito.

Image description

Los natatorios de los polideportivos de la Municipalidad de Córdoba son una alternativa cercana, fresca y accesible para disfrutar de los días de calor en la ciudad de Córdoba, además de lugares de encuentro para familias y amigos.

Desde el inicio de la temporada, a mediados de diciembre, más de 80 mil personas ya concurrieron a las piletas de la ciudad para darse un “chapuzón” o participar de las distintas propuestas que se llevan adelante.

Los polideportivos General Paz, Corral de Palos, Ruta 19, Los Algarrobos, General Bustos, Camping General San Martín, Villa Posse, el Parque Sarmiento y el Club Municipalidad, ofrecen, cada uno, variadas propuestas, como las escuelas de verano, actividades para adultos mayores y personas con discapacidad, como así también de manera recreativa o libre.

“Estamos viviendo una gran temporada de verano en la ciudad, con muchísima participación de los vecinos y vecinas en cada propuesta que tenemos para disfrutar de los espacios públicos y natatorios de la capital, que hemos renovado para ofrecer cada día un mejor servicio. Y también, los turistas que llegan tienen una alternativa accesible y cercana en distintos puntos” destacó el Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano.

Los vecinos y visitantes pueden acceder a las piletas libres de martes a viernes de 14 a 20 horas y los sábados, domingos y feriados de 10 a 20 horas, mientras que también cada espacio cuenta con actividades recreativas y dirigidas con diferentes modalidades.

Los costos, que arrancan desde los 70 pesos, varían según la actividad en cada polideportivo. Las personas mayores de 60 años, las personas con discapacidad y los niños menores de cinco años, acompañados por un adulto cuentan con ingreso gratuito tanto en pileta libre como en las actividades programadas.

Para el grupo familiar, compuesto por dos adultos y dos menores de 12 años, los aranceles diarios van desde 250 pesos hasta 350 pesos según los Polideportivos.

Aquellas personas que no pudieran abonar, pueden solicitar el ingreso gratuito al mail mesadeentradadeportes@gmail.com o presentándose un día antes al lugar que quieren concurrir de manera gratuita el día siguiente.

Cada una de las once piletas distribuidas en los nueve polideportivos municipales cuenta con seguridad, guardavidas, médicos y personal para la atención de los concurrentes.

Todas las actividades se enmarcan en el programa “Derecho al Verano” que lleva adelante la Provincia de Córdoba conjuntamente con el municipio.

A las piletas de los polideportivos municipales se les suman la de los Parques Educativos Este y Norte y los Centros de Desarrollo Deportivo de Villa El Libertador, Centro Martín Güemes, Centro Deportivo Rafael Núñez, Natatorio Provincial Mercantil, Centro Deportivo Talleres Oeste y Centro Deportivo Villa Allende.

Dejá tu Comentario:

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.