Mejores propuestas de experiencias turísticas: se extiende el plazo para participar de la selección

Hasta el lunes 12, los interesados podrán inscribirse para participar en tres rubros: gastronomía, espectáculos y producción y visitas guiadas. Los primeros seleccionados recibirán un acompañamiento en la concreción de la propuesta.

Image description

La Municipalidad extiende el plazo de inscripciones para participar de una nueva iniciativa que invita a todos los actores de los sectores gastronomía, espectáculos y producción, y guías turísticas, a participar de la selección de experiencias turísticas destacadas de la ciudad.

La iniciativa tiene por objetivos distinguir a las propuestas, las cuales encabezarán la lista de experiencias que el municipio promocionará durante la Temporada de Verano 2023.

Cabe resaltar que la selección será realizada por una comisión revisora de expertos en cada materia y algunos de los parámetros que se tendrán en cuenta serán la sostenibilidad, accesibilidad, la inclusión y que destaquen los rasgos identitarios de la ciudad

Con esto, el municipio busca premiar el esfuerzo, trabajo y compromiso que realizaron dichos actores durante y después de la pandemia, para que la actividad turística de la ciudad se ponga de pie.

Las categorías
En el rubro Gastronomía, las categorías para participar serán: propuesta popular, cocinero destacado, establecimiento, comida cordobesa, comida internacional, comida saludable, comida vegetariana/vegana, comida rápida y comida por pasos.

En el rubro espectáculos y producción, se seleccionarán propuestas de obra de arte escénica en torno a dos ejes: obra con un componente o aporte turístico relacionado al patrimonio identitario de la ciudad y producciones locales con referentes invitados.

Por último, en el rubro visitas guiadas, las categorías serán: Visita guiada más novedosa, Visita guiada más sostenible, Visita guiada más accesible, Visita guiada más inclusiva, Visita guiada que más destaca los rasgos identitarios de la ciudad.

Dejá tu Comentario:

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.