Mestre habilitó la nueva iluminación LED de barrio Talleres Oeste

En la plaza de Talleres Oeste, el intendente Mestre inauguró las obras de iluminación que alcanzaron a ese barrio. En total fueron 600 nuevas LED incluyendo columnas, cableado, puesta a tierra y tableros de control.

Image description

El foco de las tareas estuvo puesto en la seguridad eléctrica y en la reducción del consumo eléctrico en un 60% menos. Para eso, además de realizar la configuración eléctrica correspondiente, se monta doble tapa de aislación y se conecta la toma de corriente a tierra. Todo esto contenido en tableros de plástico reforzado con fibra de vidrio para una mayor seguridad de los transeúntes.

Además de la iluminación de la plaza ubicada en avenida del Trabajo esquina Tissera, pintaron todos los juegos infantiles y se colocó un nuevo set, agregando otro equipo de gimnasia.

Córdoba sustentable

Entre otros beneficios, las LED tienen mayor eficiencia lumínica y un menor impacto ambiental. Se encienden rápidamente sin necesidad de calentamiento y el daño que reciben es progresivo, por lo que se puede cambiar la lámpara a tiempo sin sufrir un inesperado corte de luz. En síntesis: mayor iluminación de las calles y plazas, con un producto más duradero, a un costo de consumo menor y mínimo daño al medio ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.