Mestre y Schiaretti firmaron la actualización del convenio por salud y educación

“Lo que acabamos de firmar con el gobernador fue la actualización de los fondos que la Provincia nos transfiere por Ley sancionada en el año 2016. La Provincia nos acredita parte de lo que desde el municipio invertimos en nuestro sistema de salud y educación. Por eso, lo que hoy firmamos fue la actualización anual prevista en la Ley. Y esa actualización fue del 20%, un número que está por debajo de la inflación, con lo cual seguiremos dialogando”, dijo el intendente Mestre al concluir la reunión.

Image description

La Municipalidad sostiene tres de los más reconocidos hospitales en la ciudad: Urgencias, Infantil y Príncipe de Asturias y 37 establecimientos escolares propios en sectores periféricos, que brindan servicios de calidad en Salud y Educación a la Capital.

El sistema sanitario municipal incluye además 97 centros de salud, la Dirección de Especialidades Médicas, el Servicio Odontológico, la Farmacia Municipal, en tanto dentro del sistema educativo, se encuentran los tres Parques Educativos en funcionamiento y otros tres en construcción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.