Así es la Chevrolet S10 2021: Wi-Fi y más seguridad

En Brasil, Chevrolet presentó la gama 2021 de su camioneta mediana S10. El renovado producto ofrece un nuevo diseño frontal, que en la variante High Country pasa a ser específico, con una nueva grilla frontal con la inscripción de la marca en tono negro.
 

Image description

El resto de las versiones también ofrecen un nuevo diseño de paragolpes delantero, con parrilla cromada de nuevo aspecto. Pero es en el apartado tecnológico es donde la nueva S10 se destaca principalmente, al incorporar nuevas tecnologías en materia de seguridad y conectividad.
 


Entre ellas la nueva S10 suma Wi-Fi nativo, algo similar a lo que ya ofrece la gama de los Chevrolet Cruze, Onix y la recientemente lanzada en Argentina Tracker. La conectividad Wi-Fi de la S10 permite conexión a internet 4G, gratis durante los primeros meses. Posteriormente el servicio es pago.

Más en Cuyomotor.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.