Pirelli trae sus neumáticos ecológicos a Córdoba (ahorran hasta un 6% de combustible)

La multinacional presentó tres cubiertas elaboradas bajo el nuevo concepto green performance. Son fabricadas con materiales innovadores, como el silicio y polímeros. Están destinadas a automóviles de todas las gamas y SUVs. Se fabricarán en la planta que el grupo tiene en Merlo, Buenos Aires.

Image description
Sebastian Martin en la presentación de la tecnología green performance
Image description
Cubiertas Pirelli Cinturato P7, Cinturato P1 y Pirelli Scorpion Verde
Image description
Sebastian Martin realizando una prueba de Manejo con las “green performance”

La quinta mayor operadora del mercado de neumáticos del mundo acaba de presentar en América Latina sus nuevas cubiertas ecológicas que permiten reducir la emisión de CO2 (dióxido de carbono), uno de los gases que genera el efecto invernadero.
“No son ecológicos porque provengan de un proceso de reciclaje sino porque poseen prestaciones ecológicamente amigables: como el uso de un 8% de materiales innovadores (silicio y polímeros funcionales) en su elaboración o la reducción de combustible, lo que implica menor emisión de CO2”, asegura Rodrigo Martín, propietario de Neumáticos Martín, el único distribuidor cordobés invitado a la presentación.
Según las pruebas técnicas de la empresa que fueron anunciadas en el evento realizado en Fos de Iguazú días atrás, un vehículo que circula 20 mil kilómetros por año, en condiciones de excelente conducción, ahorrará un 6% de combustible en estas cubiertas, el equivalente a 3,6 neumáticos nuevos al año.
“De acuerdo al uso que se le da a un automóvil, un neumático puede ser responsable de hasta el 20% del consumo de combustible y por ende  de las emisiones de CO2. En general, un auto emite hasta 10 gramos de CO2 por kilómetro rodado, con las nuevas cubiertas Pirelli dejará de emitir 100 mil kilos de CO2”, subrayan desde la compañía.
La primera generación de neumáticos elaborados bajo el concepto de Green Performance  está conformado por tres modelos: el Cinturato P1, para autos pequeños; el Cinturato P7, para medianos y grandes y el Scorpion Verde, para SUVs.
Los tres nuevos neumáticos traen cuatro símbolos en los flancos, que representan sus principales características ecológicas: reducción del consumo de combustible; menos emisión de CO2; alta kilometraje; y reducción de ruido.
“Los nuevos neumáticos llegarán desde Brasil en los próximos meses, pero nos confirmaron que se producirán también en la planta que el Grupo tiene en Argentina, en Merlo (Buenos Aires”, acota Martín.
Esa fábrica exporta la mitad de su producción, lo que permitirá a la compañía abastecer el mercado interno justo cuando las importaciones tienen algunas demoras por decisiones de la Secretaría de Comercio Interior.
Pirelli posee siete plantas en toda la región y 1.100 distribuidores, 183 de ellos en la Argentina.
Cabe destacar que los “Green Performance” se enmarcan en el plan de la compañía “Actitud Verde”, que alienta a los comercios a mejorar sus prácticas de sustentabilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde un taladro hasta un departamento: así funciona Alugo, un marketplace de alquileres “de todo” (que desembarcó en Córdoba)

(Por Soledad Huespe) Como muchas historias de emprendimientos novedosos y disruptivos, la de Alugo empezó en la carpa de 3 amigos que estaban de vacaciones en el sur. Allí pensaron que sus vacaciones hubieran sido más fáciles si hubieran tenido un lugar donde alquilar una bolsa de dormir y cualquier implemento para acampar. “¿Y si lo hacemos?” ¡Bingo! Fue el inicio.

La cordobesa Kilimo (elegida por Microsoft, Intel y Coca-Cola) obtiene una inversión millonaria en dólares (ya lidera en Argentina, Chile y México)

Kilimo es una agtech que trabaja en la gestión de riego en la agricultura a través del uso de datos y contribuye al "beneficio volumétrico del agua" apoyando a grandes corporaciones para alcanzar sus objetivos de seguridad hídrica en las cuencas donde operan. La compañía nacida en Córdoba obtuvo 7.5 millones de dólares (en su Serie A) de inversión, encabezada por Emerald Technology Ventures, fondo de capital de riesgo especializado en Cleantech, y contó con la participación de The Yield Lab Latam, Salkantay Ventures, Kamay Ventures e iThink VC. 

Amerika SB, la empresa cordobesa que diseña zapatillas recicladas (y por cada par que vende, dona un árbol )

(Por Rosana Guerra / RdF) Amerika Sb es una marca que nació como parte de la cultura del skate y se lanzó al desafío de crear zapatillas confeccionadas con materiales reciclados. “Respaldados por la mejor fábrica de zapatillas de Argentina, nos tiramos a la pileta y apostamos por seguir este camino de vivir de lo que nos hace feliz: el Skate”, cuenta Florencia López, fundadora de la marca junto a Gaspar Arnaudo. Cómo lo hacen.