Atenti, retornos en dólares que pueden alcanzar el 25% anual es posible, ¿la clave? Locación, timing y Paraguay

Son Agustin e Ignacio, dos apasionados de los negocios inmobiliarios de Córdoba que fundaron Nuevas Raíces Internacional, una inmo que ofrece (además de los negocios tradicionales) una alternativa atractiva y novedosa para invertir en Inmuebles de manera segura y muy rentable. ¿Por qué se distinguen del resto? Porque están convencidos que los negocios exitosos son lado a lado, se comprometen con sus clientes como si se tratara de su propio dinero, (guiño, con esto hacen negocios exponenciales) ellos se encargan de que te sientas seguro, de que inicies con pequeñas inversiones y que de a poco vayas creciendo en tus negocios (y ganancias).

Image description

Agustín e Ignacio comenzaron a estudiar y analizar el mercado paraguayo hace casi un año como alternativa para quienes quieran diversificar su cartera de inversiones, y encontraron esta plaza que está en pleno crecimiento (y que aún no ha llegado a su punto máximo) para ofrecer un tipo de servicio inmobiliario distinto a los demás y, de alguna forma, agregarle un extra: esta propuesta no tiene que ver con inversión y bienes raíces, sino que se trata de inversiones financieras con respaldo inmobiliario. Producto de más de 9 meses de estudio (sin intentar vender ni un M2) Nuevas Raíces Internacional decidió trabajar solo con 6 empresas desarrolladoras, seleccionadas por su trayectoria, transparencia y cumplimiento, con las que han formalizado la firma de convenios para poder brindarle a sus clientes negocios que agreguen valor (una de las claves para que esto sea posible). “De igual manera seguimos abiertos a nuevas alianzas que generen nuevos negocios” agrega Ignacio.

El objetivo final de la empresa es ofrecer alternativas rentables, seguras y de estrés cero: “la clave está en que nuestros clientes confían en nosotros, es nuestra razón diaria para seguir buscando buenos y nuevos negocios” asegura Agustín. Además, quienes son clientes e inversores de Nuevas Raíces Internacional tienen acceso a precios exclusivos gracias al modelo de asociados mayoristas (exclusivo de este equipo) que les permite acceder a precios muy competitivos.

Cómo funciona esta propuesta de gran valor agregado
Nuevas Raíces Internacional compra en volumen unidades inmuebles a los desarrolladores que luego ofrece a sus clientes, accediendo estos a valores exclusivos. En una segunda etapa el equipo monitorea las variaciones de valores de la zona, stock, evolución de obra y otras variables que impactan sobre el valor de las unidades para entonces hacer salir al cliente de la inversión en momentos claves (desde los 3 meses del ingreso y no más allá de los 15) logrando así los retornos anunciados. Este modelo llamado “Inflow” está pensado para distintos tipos de perfiles de clientes, a los que los denominan: Primarios (inversionistas que están dispuestos a invertir aún cuando quizás no se ha demolido la propiedad donde se va a construir el desarrollo), Secundarios (son inversores más conservadores que necesitan ver que la obra está avanzada e ingresan en la segunda etapa de la rueda) y Terciarios (inversores que ingresan en el momento de la posesión de la unidad, o casi, siendo el objetivo de estos muy probablemente la renta por alquileres, ya sea permanente o temporario).

Te la hacen más fácil
Como de retornos se trata todo esto y es directamente proporcional a la suma de las inversiones + gastos sobre la ganancia, el equipo se encarga de ahorrarte el viaje a Asunción: ellos facilitan la firma en tu ciudad y que te hagas de tu contrato debidamente firmado por los directivos de la desarrollista que se haya elegido. (ah, pero si querés ir a conocer y recorrer también se han vendido como los mejores guías de la ciudad).
Otro datazo es que a la hora de realizar tu inversión financiera, no pagás comisión inmobiliaria, por lo tanto, todo el beneficio del negocio queda en tus manos, maximizando retornos.

Nuevas Raíces Internacional cuenta con un equipo de profesionales, internos y asociados externos que se encargan de asesorarte en la parte contable, jurídica, de pagos, radicación (para los negocios que lo requieran), contratos y firmas, etc.

“Nuestro diferencial es el profundo y consciente conocimiento sobre la plaza, el mercado y el potencial de cada inversión. Nuestra motivación es que por cada venta que cerramos estamos ganando un amigo y potencialmente generando un nuevo referido. Y esto es un número altísimo, la gente se siente súper cómoda trabajando con nosotros porque realmente los guiamos como si fuese nuestra propia inversión”, expresan Agustín e Ignacio.

Por qué Paraguay
Seguramente pensás que es una moda o una burbuja, pero es todo lo contrario:
- Está todo por hacer en Paraguay.
- El país está muy cerca de acceder a la calificación internacional “grado de inversión”.
- Existe una amplia oferta de créditos hipotecarios (muy accesibles).
- No existe la inflación, como la conocemos, y poseen una moneda estable.
- Paraguay está creciendo como un centro de negocios a nivel latinoamericano y mundial.
- Paraguay tiene alta demanda y déficit habitacional.
- El 78% de los paraguayos tienen menos de 40 años y están en edad productiva.

Contactos:
www.nuevasraicesinternacional.com
Nacho: +543513746660
Instagram: https://www.instagram.com/nri.realestate

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.