Comprando en Grupo invita a todos a “Desquitarse con el 2020”

El próximo lunes 28 de diciembre, Comprando en Grupo invita a todos los cordobeses a reunirse en Plaza Vélez Sarsfield, para desquitarse de este año tan complicado usando máquinas y herramientas BAROVO, una de sus marcas propias.

Image description


El 2020 nos sorprendió con una Pandemia que paralizó al mundo entero y nos obligó a iniciar un camino de introspección durante más de 6 meses, lo que nos permitió repensar y meditar sobre diferentes aspectos de la vida.

La palabra “reinventarse” se hizo protagonista y hayamos deseado o no esta situación, tuvimos que aprender nuevas habilidades y modos de trabajar para superar esta situación
y evolucionar.

Por eso en Comprando en Grupo consideran que este año debe ser despedido como se merece: invitando a todos los cordobeses al evento “DESQUITATE CON EL 2020”.

Se trata de una intervención que se desarrollará el lunes 28 de diciembre en la Plaza Vélez Sarsfield de la Ciudad de Córdoba desde las 17 hs., y que consistirá de un stand con 4 estructuras de madera que formarán el año 2020, para que las personas que transiten por el lugar, puedan acercarse y destruirlo o intervenirlo con las máquinas y herramientas BAROVO, una de las marcas comercializadas por CEG.

Sobre Comprando en Grupo

Se trata de una plataforma asociativa cordobesa que nació en el año 2012 para brindarle soluciones a las ferreterías de todo el país, bajo el liderazgo de una joven promesa argentina, Daniel Salomón.

Bajo el lema: “La unión hace la fuerza”, Daniel ideó un nuevo modelo comercial basado en la fuerza intrínseca de los pools de compra, facilitando la adquisición de mercadería desde el exterior directo de fábrica y sin intermediarios a cientos de comercios de todo el país.

La plataforma digital y asociativa aprovechó las ventajas que aporta la transformación digital para ofrecerle la oportunidad de reducir sus costos y aumentar su rentabilidad a los comercios minoristas. De esta manera, CEG se presenta como una alternativa disruptiva para hacer frente a un contexto de fuerte crisis económica.

Actualmente la empresa cuenta con más de 6.000 socios y durante 2020 movió más de 60 millones de dólares a través de su plataforma. Además, este año, la empresa fue reconocida por la firma mundial Great Place To Work ®, que mide la experiencia de los colaboradores, quienes aseguran en un 89% estar de acuerdo en que CEG es un gran lugar para trabajar. Un gran orgullo que se expande desde Córdoba todos los días, para conquistar el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.