Con Aguas, la gestión de tus trámites es más fácil, rápida, y sustentable

Bajo ese lema se inscribe la nueva campaña que estamos lanzando en el mes de junio. La misma tiene como objetivo dar a conocer a nuestros clientes todas las alternativas que le permiten operar con la empresa de manera más fácil, rápida, segura y sustentable.

Image description

Vivimos en un mundo acelerado y a veces pareciera que al día le faltaran horas, ¿no? Es por eso que en Aguas Cordobesas trabajamos permanentemente para agilizar y hacer cada vez más accesibles todas las gestiones que nuestros clientes necesitan.

Ingresando a la página www.aguascordobesas.com.ar, podés acceder al micrositio ESPACIO CLIENTES, generar tu usuario y gestionar todos los trámites desde tu celular o PC. También podés abonar tus facturas vigentes o vencidas con tarjeta de crédito o débito, incluso podés actualizar tu deuda y abonarla donde prefieras.

Además, la página web cuenta con el servicio de CHAT ON LINE de lunes a viernes de 8 a 19 hs para hacer cualquier consulta, reclamo y ser atendido por un representante en forma personalizada.

Por otro lado, la APP Aguas Cordobesas es otro canal que podés tener en tu celular y que cada vez suma más funcionalidades para que puedas gestionar tu cuenta y solicitar asistencia técnica. Incluso desde 2020 es posible abonar allí también tus facturas vigentes y vencidas. Una gran ventaja de contar con la APP de Aguas en tu celular es que te da la posibilidad de recibir notificaciones de servicio para que puedas tomar los recaudos necesarios para minimizar el impacto en caso que se estén realizando trabajos cerca de tu domicilio.

Si necesitas hablar con un representante, tenemos a disposición el SERVICIO TELEFÓNICO GRATUITO las 24 hs. Podés llamar al 0800 800 2482 y resolver cualquier trámite o consulta. También es posible abonar tus facturas y solicitar asistencia técnica por este medio.

Además, recientemente incorporamos WHATSAPP como medio para resolver gestiones automatizadas desde la comodidad de tu celular. En forma instantánea, AGU, nuestro asistente virtual, te guiará en las operaciones que podés realizar de manera muy simple. El servicio está disponible las 24 hs y podés acceder Haciendo click aquí, como así también desde el sitio web o agendando el número 3518555666 y escribirle por Whatsapp cuando lo necesites.

Cada vez son más los canales que te permiten resolver lo que necesites en pocos minutos y sin moverte de donde estés. Así como el agua es un recurso esencial y no renovable que cuidamos en forma permanente, el tiempo de nuestros clientes también es valioso y por ello trabajamos todos los días para que las gestiones sean cada vez más rápidas, simples, seguras y sustentables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.