Cultivo de cannabis a partir de semillas: pros y contras

Cultivar su propia marihuana es un placer increíble. Cuidar una planta requiere atención y paciencia, y un interés ocasional puede convertirse fácilmente en una verdadera pasión. Cuando decide cultivar cannabis por primera vez, está dando el primer paso para convertirse en un verdadero conocedor del cannabis.

Image description

Entonces, usted es un cultivador novato y hay una decisión ante usted antes de comenzar su nueva empresa. ¿Planea cultivar sus plantas a partir de semillas desde  https://herbiesheadshop.com/es o utilizando clones? Es posible que aún no sepa que existen dos métodos para cultivar cannabis. Cada uno tiene sus pros y sus contras, y elegir la solución adecuada puede significar éxito o fracaso. La siguiente información sobre cada una de las técnicas debería ayudarlo a determinar cuál es la adecuada para usted.

Cultivo a partir de los clones

Un clon es un tallo de una planta de cannabis adulta que se puede trasplantar y cultivar para producir cogollos. A primera vista, puede parecer que es fácil cultivar una planta a partir de un clon que ya ha recibido un desarrollo parcial, pero esto puede ser más difícil que cultivar una semilla desde cero. Por un lado, todas las plantas son altamente susceptibles a enfermedades como hongos o plagas. Un clon es una copia genética exacta de la planta madre de la que se originó, por lo que, si la madre experimentó problemas de salud, el esqueje sufrirá los mismos problemas.

Las condiciones de crecimiento de los clones también pueden presentar otros problemas. Un clon recién cortado requiere mucho cuidado suave y cariñoso y será muy sensible. Se espera un período inicial de shock para la plántula: necesitará una cantidad muy específica de luz y nutrientes para atravesar esta fase.

Cultivo a partir de las semillas

El cultivo de nuevas plantas a partir de semillas es posiblemente el método más fácil y garantizado para los cultivadores sin experiencia.

  • En primer lugar, existen bancos de semillas de criadores que ofrecen un producto probado y verdadero en el que se puede confiar. Esto significa que no tiene que perder el tiempo con una variedad de baja calidad. 
  • Otra razón por la que el cultivo de plantas a partir de semillas es el más óptimo es que este método de cultivo es natural para la planta en sí. El cáñamo es una planta anual, lo que significa que solo dura un año en condiciones naturales.
  • Y un argumento más: una planta cultivada a partir de semillas tendrá un sistema de raíces fuerte. La raíz principal es la parte central de todo el sistema radicular de la planta, y penetra profundamente en el suelo circundante, absorbiendo grandes cantidades de nutrientes. Un clon es incapaz de desarrollar una raíz principal y nunca puede ser tan fuerte y saludable como una planta derivada de semillas.

Aunque el cultivo a partir de clones fue popular en algún momento, los cultivadores que se preocupan por la calidad excepcional de sus plantas están volviendo al cultivo de semillas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.