Email y Automation Marketing: Entrenamiento intensivo gratuito para profesionales del Marketing

Doppler, la herramienta líder de Email, Automation y Data Marketing de habla hispana, organiza un encuentro virtual para reconocer las funcionalidades de la plataforma que ayudan a miles de empresas a despegar sus conversiones.

Image description

Este mes la cita obligada es a Demo Day, en la que profesionales de los negocios y el Marketing conocerán de primera mano las funcionalidades a las que están apostando las empresas con más éxito en el mercado. La registración es gratuita y podrán acceder todos los interesados en hacer crecer sus negocios digitales. 

¿Cuándo?

Cada mes se realizan dos entrenamientos virtuales intensivos de una hora, para niveles inicial y avanzado. Los interesados pueden inscribirse a una o ambas ediciones dependiendo de su nivel de conocimiento de la plataforma. Este mes se realizarán los días:

  • 28 y 29 de Julio. Cada día a las 12:00 p.m. MX - CO - EC - PE / 02:00 p.m. AR - CL / 07:00 p.m. ES

¿Cómo registrarse?

Haciendo clic acá

Por qué las empresas están apostando por el Email, SMS y Automation Marketing

El Email Marketing es uno de los canales predilectos por los profesionales del Marketing de todo tipo de empresas. Es un canal versátil que permite la llegada al usuario de forma directa, sin depender de algoritmos de terceros. 

A través del Email, las empresas hacen llegar sus mensajes a su audiencia en todas las partes del embudo de ventas. Desde mensajes comerciales hasta emails transaccionales de confirmación de pedidos y facturación. Dentro del Marketing Mix, el Email supone el canal con mayor retorno de inversión que se mantiene vigente y más vivo que nunca.

Sin embargo, este último tiempo ha sido uno de los canales atravesado por la Inteligencia Artificial, que posibilita la hiper personalización de acuerdo a los comportamientos y preferencias de cada usuario. Esto permite alcanzar aún mayores tasas de conversión. 

Por otro lado, uno de los canales a los que cada vez más empresas están apostando es el SMS Marketing, un canal de llegada al usuario a través de su dispositivo móvil. De acuerdo a un estudio realizado por la empresa Shiftcomm, 4 de cada 5 usuarios leen los SMS. Esto implica una tasa de apertura del 80%, muy superior al promedio en Email. 

El Marketing Automation permite unir lo mejor de todos los mundos. Crear un contenido personalizado para el estadío de cada usuario, realizar seguimiento y conectar con la audiencia de cada empresa en el momento justo y con el mensaje indicado. Generar embudos de conversión que impacten en el momento preciso al usuario y a través del canal más adecuado, supone la estrategia ganadora para este mundo hiperconectado en el que vivimos.

Los datos brindados por Doppler indican que los mensajes que llegan al usuario a partir de una acción realizada implican una tasa de apertura 50% mayor que el clásico Newsletter. Es por esto que la integración de todos los canales digitales del negocio y el conocimiento del recorrido del usuario hasta llegar a la conversión final se vuelve clave para hacer crecer los resultados con menos inversión.

La automatización del Marketing supone hoy en día una de las principales estrategias para hacer frente a la rápida digitalización de los usuarios. Sin la automatización, las empresas se vuelven estáticas y poco escalables en un mundo completamente dinámico. Esencialmente, además de impactar directamente en la facturación de cualquier negocio, Automation mejora la eficiencia y reduce la redundancia en los procesos de Marketing.

“La Automatización del Marketing representa para muchas empresas la alternativa más rentable para hacer crecer sus negocios en este contexto. La tecnología juega un rol clave para simplificar, aportar y generar valor a los usuarios” Damián D' Onofrio - CEO -  Doppler 

Una estrategia automatizada como clave para el éxito

Cada vez son más las empresas que utilizan canales de comunicación tradicionalmente con buenos resultados como el Email y el SMS para generar experiencias interconectadas y enriquecedoras de los usuarios para con las marcas.

Esto requiere comprender cómo interactúan sus clientes potenciales y clientes con sus diferentes puntos de contacto, y cuáles son sus necesidades y puntos débiles. La clave se encuentra en diseñar recorridos personalizados para cada usuario. De acuerdo al estudio realizado en 2020 por Protocol80, el desarrollo de oportunidades de venta a través de Marketing Automation convierte entre el 15% y el 20% en ventas efectivas. Esto se traduce potencialmente en un 15-20% de los compradores que se está perdiendo si no está utilizando un software de automatización de marketing como Doppler.

Además, su implementación no requiere de equipos internos de tecnología ni grandes inversiones, lo que supone un punto a favor para las empresas de todos los tamaños hoy en día, que pueden encontrar en Doppler una solución para predecir posibles acciones y necesidades de los clientes de forma simple, ágil y eficiente. 

Una demostración en vivo de los principales atributos de Doppler

Cuando se trata de la Transformación Digital en marketing, a menudo vemos que las empresas se centran primero en la tecnología. Compran varias soluciones de software y se lanzan sin considerar los elementos circundantes de la tecnología. Un tiempo después, encontramos que las organizaciones han avanzado poco en la madurez empresarial o en el nivel de adopción.

Esto se debe a que la Transformación Digital es mucho más que comprar herramientas y esperar que funcionen. Se trata de ayudar al equipo a aprender las habilidades adecuadas y cambiar los procesos a lo largo del camino. Es por eso que Doppler ha implementado dos jornadas de capacitación intensivas y totalmente gratuitas para conocer de primera mano a través de su herramienta las funcionalidades principales para comprender el ecosistema. 

Los días 28 y 29 de Julio Doppler realizará dos capacitaciones de distintos niveles de conocimientos sobre las principales funcionalidades de la plataforma para alcanzar más resultados. Se realizará de forma virtual y en vivo, brindada por María Laura Barreto, Outbound Marketing Manager en Doppler. 

¿Cómo registrarse?

A través de este enlac

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.