Energía para crecer: Grupo Conectar cumple 20 años y sigue apostando al mercado nacional

El vigésimo aniversario encuentra a la empresa cordobesa en un gran momento. A la experiencia de estos años, las nuevas generaciones a cargo de la compañía suman innovación, incursionando en el mundo de las Energías Renovables e IOT. El objetivo sigue siendo el mismo desde que abrieron sus puertas: desarrollar un ambiente cada vez más placentero para vivir.

Image description
Image description
Image description

20 años atrás, en 2001, tres socios con larga experiencia en el rubro, apostaron y crearon Grupo Conectar. Con mucho trabajo, lograron posicionarse dentro del mercado de servicios de energía eléctrica: reacondicionamiento del punto de medición, alumbrado público, conexión de medidores, obras eléctricas y electromecánicas.

De esta manera, Grupo Conectar, desde sus inicios, se destacó en la realización de obras, prestación de servicios, producción y distribución de materiales eléctricos y de iluminación. Entre los servicios que ofrecen también se encuentra el de ser proveedores de grandes empresas del rubro eléctrico y de construcción.

Hoy, 20 años después, Grupo Conectar sigue siendo líder en su segmento. Actualmente, cuenta con una plantilla compuesta por 300 empleados que hacen de esta empresa un referente nacional en el rubro. Al capital humano también se suma una flota propia de vehículos que consta de 90 unidades, acordes a cada mercado y desafío.

Dentro de las unidades de negocio que forman parte de Grupo Conectar se pueden enumerar:

  • Desarrollo de obras públicas y privadas: Realización y ejecución de proyectos electromecánicos, tanto públicos como privados, suministros de equipos y realización de obras de infraestructura eléctrica e industriales;
  • Producción y distribución de materiales eléctricos y de iluminación: fabricación y distribución de marcas y productos líderes en el mercado eléctrico y de iluminación.
  • Energías renovables: Evaluación, diseño, instalación y mantenimiento de los diferentes generadores eléctricos solares que se encargan de brindar soluciones a hogares, industrias, comercios y el agro, ya sea para proveer energía para el autoconsumo y/o para inyectar en las redes de distribución.
  • Telecomunicaciones e infraestructura tecnológica: Diseño e implementación de servicios de telecomunicaciones de plantel exterior y data center. Grupo Conectar se encarga de acompañar a los clientes con servicios de obras desde la implementación del servicio hasta la instalación y despliegue.
  • IOT, Medición Inteligente de servicios públicos y privados: Relevamiento, cálculo, control, cambio de medidores y auditorías.

Si se hace foco en la cartera de clientes que la empresa fue cosechando a lo largo de los años, sobresalen valores como fidelidad y confianza. De esta forma, Grupo Conectar brinda

soluciones integrales a diversos clientes, entre ellos: distribuidoras y prestadoras de servicios públicos y privados, gobiernos provinciales y municipales, empresas que brindan servicios de telecomunicaciones e infraestructura tecnológica, cooperativas de servicios, desarrollistas y constructoras.

Además, Grupo Conectar trabaja en conjunto con reconocidas marcas nacionales e internacionales líderes en el mercado.

“Planeamos a futuro crecer y seguir apostando a nuevos desarrollos y a nuevas tecnologías. Se están desplegando ideas nuevas y hay tres proyectos que son esenciales para el futuro de la compañía: despliegue de medición inteligente de servicios públicos; energías renovables, y movilidad; y, en un sentido un poco más amplio, el desarrollo de un ambiente cada vez más placentero para vivir”, sostienen desde Grupo Conectar.

También agregan que “Nuestra manera de festejar estos 20 años es trabajando cada vez más”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.