¿Por qué las empresas buscan personal especializado en Administración y Finanzas?

Si no tienes claro qué estudiar y te atrae el mundo de la empresa, las finanzas y la gestión, es una muy buena idea que te informes acerca de las distintas formaciones que se ofertan dentro de este sector.

Image description

Con una buena formación en cualquiera de estas ramas de la economía, podrás optar a numerosos puestos de trabajo, ya que todas las empresas necesitan profesionales especializados en Administración y Finanzas.

Diferencia entre finanzas, administración y gestión

Antes de ver la importancia tienen los especialistas en administración, en finanzas y en gestión dentro de una empresa, vamos a delimitar a que se dedican cada una de estas materias:

  • La Maestría en finanzas responde a cómo se obtiene y gestiona el dinero. Esta formación enseña el conjunto de actividades que una persona y/o empresa debe llevar a cabo para la acumulación de riquezas. Estudia los mercados de dinero, la obtención de recursos, formas de ahorro e inversión.
  • La Maestría en administración de empresas pretende dar una ser de conocimientos sobre mercadotecnia, estrategias empresariales, derecho mercantil, estadísticas y todo lo relacionado empresas privadas, para qué la persona que obtenga esta titulación pueda hacerse cargo de  la administración de cualquier entidad.
  • La Maestría en gestión de proyectos te da herramientas para poder ponerte al frente de un proyecto empresarial, sea de la índole que sea, y te enseña metodologías para alcanzar o, incluso, mejorar los objetivo propuestos.

Todas estas titulaciones las puedes cursar desde casa en Euroinnova Business School, un centro líder en formación online y con el que obtendrás una titulación con validez internacional.

Importancia de personal especializado en Administración y finanzas dentro de la empresa

Una vez que ya hemos aclarado a que se ocupan cada una de estas materias, podemos analizar porque las empresas buscan personal especializado en Administración y Finanzas:

  • Gracias a una buena gestión de las finanzas pueden mejorar su rentabilidad. Las empresas necesitan especialistas en finanzas que les ayuden a producir la máxima cantidad con los mínimos gastos. Necesitan un departamento que controle cuánto gasta la empresa y si ese gasto se está traduciendo en beneficios para la empresa, o por el contrario es innecesario y se debe suprimir.
  • Un buen departamento de gestión hace funcionar bien a todo el equipo. Una empresa es como un reloj formado por miles de engranajes y desde el departamento de gestión de un proyecto se debe lograr que todos esos engranajes vayan coordinados y al mismo compás. Tiene que haber una o varias personas que supervisen que todas las partes estén trabajando correctamente y al ritmo marcado.
  • Las empresas necesitan una buena organización administrativa. Por exigencias legales y burocráticas, las empresas deben dejar registro de toda la actividad económica interior. Es decir, todos los movimientos monetarios que suceden dentro de la empresa (cobros, sueldos, gastos fijos…) tiene que quedar reflejados en la contabilidad de la empresa, sobre todo, para tener una noción de la gestión que se está haciendo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.