Talento joven ¡Ya llega el 2° encuentro del Ciclo Creamos Futuro!

¿Cómo puede transformarse mi organización para fidelizar el talento joven?

Image description
Image description
Image description
Image description

Una vez más, empresarios y empresarias referentes de hoy en Córdoba,  se reúnen con los empresarios referentes del mañana, para compartir buenas prácticas en relación al futuro del trabajo, la educación, y el vínculo entre el sector privado y la educación pública, y así impactar de manera positiva en la sociedad.

“El objetivo de este ciclo es co-diseñar estrategias para abordar los desafíos vinculados a la atracción y fidelización del talento joven y enfrentar el creciente porcentaje de rotación de personal” afirma Julia Mattoni, presidenta de Córdoba Joven Productiva, una de las organizaciones que impulsa esta propuesta.

“Vemos un momento de mucho interés entre el empresariado local de involucrarse en problemáticas que nos preocupan a todos, entre ellas, cómo vincular  a los egresados de nuestra educación pública en el mundo del trabajo, y estos encuentros nos parecen muy valiosos para diseñar y potenciar acciones que nos ayuden a afrontar estratégicamente y en conjunto estas problemáticas” amplía Juan Pablo Cmet, director General de Fundación Córdoba Mejora.

“Los empresarios jóvenes tenemos muchas ideas e iniciativas para comprometernos con los problemas sociales, y valoramos el acercamiento de las instituciones en pos de un propósito en común” concluye Victoria Carena, representante de UNAJE delegación Córdoba.

Este segundo encuentro contará con la participación especial de Andrea Novara, consultora y coach ejecutiva en Innovis by Evoltis y de Diego Mansilla, Head of People en Evoltis.

El mismo se realizará el miércoles 13 de septiembre de 16:30 a 19:00 hs en el auditorio de Evoltis (San José de Calasanz 80, X5000, Córdoba), de entrada libre y gratuita con previa inscripción en www.cordobamejora.org/creamosfuturo 

El ciclo Creamos Futuro es una iniciativa creada en alianza entre Fundación Córdoba Mejora, Córdoba Joven Productiva y UNAJE, con el apoyo de ADEC.

¡Mirá las fotos y el video resumen y reviví el primer encuentro!

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.