Telecom Fibercorp presenta su nueva solución de Colaboración

Telecom FiberCorp, líder en soluciones tecnológicas para empresas y organismos públicos, presenta el nuevo servicio de Colaboración, una nueva solución que brinda todas las herramientas necesarias para seguir impulsando la movilidad y entorno colaborativo, a un precio muy accesible.

Image description

Con esta nueva solución, Telecom FiberCorp continúa contribuyendo como acelerador del segmento corporativo, para que las empresas puedan consolidar e impulsar la transformación digital de sus negocios de manera significativa.

La nueva solución de Colaboración proporciona servicios integrados de telefonía, chat individual y grupal, mensajería, reuniones de hasta 25 participantes internos o externos, intercambio de archivos, pantallas compartidas, audio/video conferencia, entre otras opciones más, todo desde un mismo espacio.  Esta solución se puede utilizar de manera individual, compartida, ya sea en movimiento o en un escritorio y estará ayudando a los empleados a lograr la misma dinámica que tenían cuando estaban con sus grupos de trabajo.

El servicio de Colaboración es el primer paso para la evolución de la telefonía hacia el mundo de las comunicaciones unificadas.

Las características más importantes son:

  • Llamadas: realizar y recibir llamados tanto externos como internos, otorgando todas las facilidades de la tecnología IP. Con este servicio no es necesario tener una PBX, sino que se puede tener una conexión total con teléfonos IP y Softphone, permitiendo movilidad y fácil operación.
  • Mensajería: Espacios virtual de intercambio de mensajería individual o grupal, con texto enriquecido, imágenes entre otras opciones.
  • Reuniones: Sala de reuniones personales con líneas privadas, sumando invitados internos y externos, con manejo de audio, video, mensajería, la posibilidad de compartir pantalla, controles de presentación y moderación, como así también pizarra e integración con aplicaciones de ofimática.

Esta solución es apta para todas las empresas, a un precio muy accesible de $ 750 por mes, sin gastos adicionales. Para más información o contratar la solución se pueden ingresar en https://telecomfibercorp.com.ar/pymes/productos/comunicaciones/Comunicaciones-Unificadas

La digitalización se acelera

Trabajar remotamente abre las fronteras a la colaboración desde distintos puntos del país, el continente o incluso el mundo. Las plataformas de videollamadas y colaboración se están posicionado como una forma de mantener reuniones, compartir presentaciones y pizarrones virtuales.

Esto obliga a las empresas a emprender una transformación digital con foco en áreas como orquestación de flujos de trabajo, colaboración remota, protección de activos y análisis predictivo.

Por eso para que las empresas puedan afrontar esta transformación digital, Telecom FiberCorp ofrece soluciones tecnológicas pensadas específicamente para potenciar a cada empresa en base a la industria a la que pertenece, colaborando con el desarrollo de las organizaciones, acompañándolas en cada etapa y fortaleciendo el crecimiento del negocio.

Telecom FiberCorp cuenta actualmente con la red fija-móvil más extensa del país, y ofrece, a través de sus datacenters certificados por su calidad World Class, soluciones cloud para resguardar y garantizar el acceso a la información desde cualquier dispositivo, en cualquier momento o lugar, y brinda servicios tecnológicos y de telecomunicaciones a más de 170.000 grandes, medianas y pequeñas empresas, profesionales y organismos públicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.