Telecom presenta la Edición 2022 del ciclo Encuentros 4.0 “Violencia digital”

Bajo la temática “Violencia digital” se darán cita personalidades parlamentarias y distintas instituciones para explorar escenarios e implicancias legales de una modalidad de delito que creció en los últimos años, a partir de la explosión de la vida digital y el uso exponencial de las pantallas. 

Image description

Telecom presenta la edición 2022 del ciclo Encuentros 4.0, un espacio virtual que ofrece distintas miradas sobre el rol de la tecnología y la digitalización en el ámbito de la Justicia, de la mano de expertos del derecho y personalidades del mundo académico.

En esta oportunidad la temática estará vinculada a la violencia digital, una  problemática coyuntural y que es parte de la realidad de millones de personas en todo el mundo.

Junto a especialistas de la Argentina y el mundo se explorarán proyectos en estado parlamentario que buscan contextualizar la problemática en el Congreso de la Nación. Y también se compartirán experiencias de prestigiosos profesionales de la justicia latinoamericana con el objetivo de reflexionar sobre las mejores  prácticas de cooperación internacional.

También se pondrá foco en la violencia de género, a partir de la mirada de mujeres representantes de medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales  y de la justicia, abocadas al análisis desde distintas experiencias.

Una vez más, queda en evidencia la relevancia de las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) en la vida de las personas. Es imperante la transformación digital de las organizaciones, tanto en el sector privado como público para dar respuesta a las distintas actividades delictivas que fueron creciendo en la Argentina y en el mundo, a partir de la irrupción de la tecnología en la vida cotidiana.

La agenda del encuentro

Con la conducción de Adriana Amado, en esta oportunidad el ciclo contará con la presencia de importantes personalidades del ecosistema legislativo: Silvia Lospenatto y Luis Petri aportarán el estado de situación de las iniciativas legislativas; Carla Majdalani, Analía Montferrer y Mariana Iglesias compartirán los desafíos que existen en el tratamiento de la violencia digital de género; mientras que Fernanda Teixeira Sousa Domingos (Brasil), Irma Llano Pereira (Paraguay) y Marcelo Gallo Tagle ofrecerán una perspectiva regional sobre este escenario de delito digital.

Ingresando a https://www.encuentrostelecom.com.ar/ los interesados pueden inscribirse, conocer la agenda completa de este nuevo encuentro, y revivir los encuentros que se realizaron en 2021, donde se abordaron las temáticas de “Audiencias Virtuales” e “Inteligencia artificial aplicada al proceso”, y “Delitos en entornos digitales: los desafíos de la Justicia”.

Con el ciclo Encuentros 4.0 Telecom se propone acompañar la trasformación en las instituciones, en las nuevas instancias de la vida digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.