Catálogo de experiencias: visitá Córdoba en un click

La provincia adapta sus propuestas al escenario de pandemia y ofrece un catálogo digital con experiencias, actividades y vivencias para disfrutar en sus distintas regiones y localidades.

Image description
Image description
Image description
Image description

Por un lado, ya son numerosas las consultas que tienen a Córdoba como uno de los principales destinos del país y, por otro, ya es conocido a nivel nacional e internacional que la provincia mediterránea promueve la actividad turística como una de sus principales industrias ofreciendo un sinfín de atractivos, capacidad hotelera y exquisita gastronomía. Más de 160.000 familias viven de la actividad turística. 

Para la promoción de la temporada 2020 - 2021, Córdoba elaboró un catálogo digital que permite conocer detalles sobre sus propuestas, actividades y experiencias. Recurso que puede resultar de gran interés para quienes aún no tienen definidas sus próximas vacaciones.    

Las sugerencias plasmadas en el portal web, son desarrolladas por prestadores y agencias de viajes cordobeses y están disponibles para todos los turistas mediante la plataforma digital 

Allí el visitante podrá acceder a la oferta turística de la provincia, con experiencias concretas y con tan solo un click, mail o WhatsApp podrá comprar el paquete que más desee.

El catálogo posee la descripción de las experiencias que se pueden realizar en Córdoba y dispone una vía directa de contacto en caso de que el turista elija vivir una determinada experiencia, así como también dispondrá de la opinión de otras personas que ya las realizaron.

Este recurso es innovador en el país y se enmarca en un plan de fortalecimiento comercial del sector que permite mostrar las posibilidades turísticas de la provincia, además de acercar la oferta comercial del prestador hacia el interesado.

Se potencian así las posibilidades comerciales de toda la cadena, desde la agencia de viaje hasta el pequeño prestador, en los canales digitales de Córdoba Turismo.

El nuevo escenario mundial requiere de medidas, propuestas innovadoras y creativas que cuenten con la colaboración y actuación inmediata de todos los actores del sector.

Los cordobeses entienden que es clave la creación de nuevas experiencias y actividades, como impulso para la reactivación del sector y de la economía en general y que deben ser capaces de brindar respuestas a las necesidades de los turistas y las nuevas formas de viajar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.