El Gobierno provincial y Mercado Libre se unen en un evento único

El próximo 18 de abril, el Centro de Convenciones Córdoba será sede de “Córdoba Aumentá Tus Ventas - Mercado Libre Tour”, una actividad organizada por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia sin precedentes en el país.

Image description
Mercado Libre eligió a Córdoba por su desarrollo y potencia emprendedora.
Image description
Mercado Libre eligió a Córdoba por su desarrollo y potencia emprendedora.
Image description
Mercado Libre eligió a Córdoba por su desarrollo y potencia emprendedora.
Image description
Mercado Libre eligió a Córdoba por su desarrollo y potencia emprendedora.

El martes 18 de abril, desde las 9:30 horas, llega “Córdoba Aumentá Tus Ventas - Mercado Libre Tour”, un evento organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia en el Centro de Convenciones Córdoba.

Mercado Libre eligió impulsar esta iniciativa en Córdoba por su desarrollo y potencia emprendedora y está orientada a todo el mundo pyme, empresario, industrial y emprendedor y a las empresas que ya operan en el sitio como a las que les gustaría iniciarse.

La experiencia incluirá charlas dictadas por expertos de Mercado Libre sobre el desarrollo de vendedores en todo el ecosistema y con información completa sobre los programas dedicados de apoyo a vendedores.

También participarán los principales referentes de cada una de las categorías de la empresa para contar formas y oportunidades de hacer crecer sus negocios y los pasos para ser referente dentro de la venta de cada una de esas categorías, con el acompañamiento de la red de consultores e integradores locales para potenciar su negocio. Además, habrá espacios de diálogo con el público y se generarán momentos de conversación más personalizada.

A su vez, los participantes encontrarán stands de integradores de Mercado Libre, de “Hecho en Córdoba”, de consultoras certificadas y algunas categorías de venta, como así también de espacios de intercambio personalizado entre los asistentes y el personal de los distintos equipos.

Los interesados en sumarse al evento deben completar el formulario que se encuentra ingresando a bit.ly/MercadoLibreTourCBA. Por consultas, escribir a
florencia.margaria@cba.gov.ar.

Antecedentes
El Gobierno de la Provincia de Córdoba lleva varios años trabajando junto a Mercado Libre en el desarrollo de múltiples acciones de capacitación y encuentros virtuales, además de poner en marcha una de las primeras tiendas oficiales de gobiernos provinciales del país.

A tres años de su lanzamiento, la tienda oficial “Hecho en Córdoba” bate récords en comparación con otras provincias, ubicándose por tercer año consecutivo en el primer puesto entre las 12 tiendas oficiales de gobiernos provinciales que existen dentro de la plataforma. De todas ellas, la cordobesa aporta aproximadamente la mitad del movimiento total e incluye 170 pymes que tienen publicados 3.000 productos. A finales de 2022, llegó a las 40 mil unidades de
productos vendidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.