Córdoba te incluye: se realizó la 3º Jornada de Formación en Deporte Adaptado
El encuentro tuvo lugar en el Polo Deportivo Kempes. El programa busca actualizar contenidos y metodologías de trabajo aplicado a personas con discapacidad.
El encuentro tuvo lugar en el Polo Deportivo Kempes. El programa busca actualizar contenidos y metodologías de trabajo aplicado a personas con discapacidad.
El evento de alcance internacional se realizará del 1º al 3 de noviembre en la UNC. Está dirigido a profesionales de la salud y a quienes se desempeñan en ámbitos afines. Ya se presentaron más de 100 trabajos de investigación.
El evento de alcance internacional se realizará del 1º al 3 de noviembre en la UNC. Está dirigido a profesionales de la salud y a quienes se desempeñan en ámbitos afines. Ya se presentaron más de 100 trabajos de investigación.
Proponer, explorar, ordenar y analizar los factores y actores de la competitividad en diferentes niveles es el objetivo del programa MOC (Microeconomics of Competitiveness), desarrollado por el Harvard Institute for Strategy and Competitiveness, de Harvard Business School. Comenzará el 27 de octubre y se dictará durante cuatro viernes consecutivos en el ICDA.
Proponer, explorar, ordenar y analizar los factores y actores de la competitividad en diferentes niveles es el objetivo del programa MOC (Microeconomics of Competitiveness), desarrollado por el Harvard Institute for Strategy and Competitiveness, de Harvard Business School. Comenzará el 27 de octubre y se dictará durante cuatro viernes consecutivos en el ICDA.
Visit Córdoba es la herramienta para ofrecer la provincia al mercado internacional. Autoridades y empresarios se reunieron en una oportunidad valiosa para fomentar el turismo de manera estratégica.
Visit Córdoba es la herramienta para ofrecer la provincia al mercado internacional. Autoridades y empresarios se reunieron en una oportunidad valiosa para fomentar el turismo de manera estratégica.
Durante todo octubre, se prevé una amplia agenda de actividades, en conjunto entre las reparticiones provinciales y organizaciones de la sociedad civil. También se amplía el acceso a las mamografías.
Durante todo octubre, se prevé una amplia agenda de actividades, en conjunto entre las reparticiones provinciales y organizaciones de la sociedad civil. También se amplía el acceso a las mamografías.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender lleva adelante diferentes programas de coinversión con el sector privado. En este contexto, tres startups de las 74 coinvertidas alcanzaron la tracción que les permitió hacer la devolución de fondos.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender lleva adelante diferentes programas de coinversión con el sector privado. En este contexto, tres startups de las 74 coinvertidas alcanzaron la tracción que les permitió hacer la devolución de fondos.
La nueva edición del programa que promueve acciones para la detección temprana de la enfermedad, en el marco de la ley provincial 10.503, se extenderá hasta el próximo 31 de octubre. Mujeres de toda la provincia pueden participar de diferentes actividades y realizarse chequeos. Además, hasta el mes de diciembre, habrá mamógrafos móviles en el interior.
La nueva edición del programa que promueve acciones para la detección temprana de la enfermedad, en el marco de la ley provincial 10.503, se extenderá hasta el próximo 31 de octubre. Mujeres de toda la provincia pueden participar de diferentes actividades y realizarse chequeos. Además, hasta el mes de diciembre, habrá mamógrafos móviles en el interior.
El programa provincial cierra el año con números récord. Se contabilizaron 11.426 unidades de manejo, que representan 3.000.156 hectáreas y 25.116 prácticas declaradas. Además, de las 3.602 validadas, el 30 % ya recibió sus beneficios.
El programa provincial cierra el año con números récord. Se contabilizaron 11.426 unidades de manejo, que representan 3.000.156 hectáreas y 25.116 prácticas declaradas. Además, de las 3.602 validadas, el 30 % ya recibió sus beneficios.
Entre el 15 y el 21 de octubre, representantes de entidades gubernamentales, científicas, académicas, empresarias y emprendedoras recorrerán la feria Agritech, empresas, centros de investigación, universidades y startups.
Entre el 15 y el 21 de octubre, representantes de entidades gubernamentales, científicas, académicas, empresarias y emprendedoras recorrerán la feria Agritech, empresas, centros de investigación, universidades y startups.
Del 9 al 12 de octubre se mostrarán las últimas tendencias en tecnología, innovación y conocimiento en Córdoba. Habrá actividades en Río Cuarto, Villa María y San Francisco, mientras que los días 11 y 12, el escenario principal será el Centro de Convenciones Córdoba de la ciudad capital.
Del 9 al 12 de octubre se mostrarán las últimas tendencias en tecnología, innovación y conocimiento en Córdoba. Habrá actividades en Río Cuarto, Villa María y San Francisco, mientras que los días 11 y 12, el escenario principal será el Centro de Convenciones Córdoba de la ciudad capital.
Destinado a todo público para adquirir conocimientos y herramientas teórico-prácticas, se ejecutará a través de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba y la Unidad Ejecutora del Camino de Brochero. Se compartirá la experiencia del Camino de Santiago.
Destinado a todo público para adquirir conocimientos y herramientas teórico-prácticas, se ejecutará a través de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba y la Unidad Ejecutora del Camino de Brochero. Se compartirá la experiencia del Camino de Santiago.
El próximo 7 de octubre se realizará un nuevo encuentro del Programa eSports Córdoba para dar más visibilidad a esta actividad. Todas las competencias serán presenciales y con inscripciones libres. Además de los desafíos, habrá diferentes atracciones que se podrán disfrutar en el estadio y que cerrarán con un cuadrangular de fútbol electrónico de equipos cordobeses.
El próximo 7 de octubre se realizará un nuevo encuentro del Programa eSports Córdoba para dar más visibilidad a esta actividad. Todas las competencias serán presenciales y con inscripciones libres. Además de los desafíos, habrá diferentes atracciones que se podrán disfrutar en el estadio y que cerrarán con un cuadrangular de fútbol electrónico de equipos cordobeses.
El Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos se convertirá, el próximo 11 de octubre, en el escenario elegido para desarrollar el espacio de vinculación que abordará la actualidad, las nuevas tendencias y los desafíos del ecosistema biotecnológico en la provincia, el país y la región. El encuentro se enmarca en el programa Biotecnología Córdoba.
El Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos se convertirá, el próximo 11 de octubre, en el escenario elegido para desarrollar el espacio de vinculación que abordará la actualidad, las nuevas tendencias y los desafíos del ecosistema biotecnológico en la provincia, el país y la región. El encuentro se enmarca en el programa Biotecnología Córdoba.
El encuentro tuvo lugar en el Polo Deportivo Kempes. El programa busca actualizar contenidos y metodologías de trabajo aplicado a personas con discapacidad.