#04 Fabio Rossi (Zurich Argentina)

Image description


En el camino correcto

 

Fabio Rossi -con amplia experiencia en Zurich- es CEO desde febrero de 2014
Con la tranquilidad del liderazgo, la empresa busca aumentar la conciencia aseguradora
Los muy buenos resultados del 2015 reconfirman la línea de trabajo de Zurich Argentina


Fabio Rossi reemplazó a Alcides Ricardes (tapa) como CEO de Zurich Argentina en febrero de 2014. Con muchos años en la compañía, ingresó en el año 2002 como Gerente de Atención al Cliente y Canal de Argentina; en 2005 asumió la posición de Gerente de Brokers y del Canal Directo, y en el año 2007 fue designado Director de Consumo Masivo y Distribución. En 2010 fue nombrado Head of IFAs & Tied Agents Global Life, Zurich Latin America, sumando en 2013 las responsabilidades de Estrategia y Customer Distribution & Marketing para Global Life en dicha región.

“En Zurich trabajamos para fortalecer el desarrollo de la industria con una visión de largo plazo, y así potenciar el ciclo de crecimiento y la conciencia aseguradora en nuestro país”, resume

Durante 2015, la compañía logró “un muy buen año basado en la solidez del resultado técnico en todas las líneas de negocio, lo que nos demuestra que estamos en el camino correcto. En 2016, continuaremos con la ejecución de nuestra estrategia para mantener nuestra posición de liderazgo en la industria”.
 

Edición del 22 de abril de 2013

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.