#07 Marina Díaz Ibarra (Mercado Libre)


Cuidando la niña mimada

La operación en Argentina (a cargo de Díaz Ibarra) es emblemática para Mercado Libre
En el país está la casa matriz, la plataforma tecnológica y más de 1.000 empleados
Uno de los focos de Mercado Libre es seguir el ritmo del crecimiento m-commerce


Después de una carrera profesional que incluyó Unilever y Nike y estadías en Estados Unidos y Brasil, Marina Díaz Ibarra se incorporó a Mercado Libre en septiembre de 2015 como country manager para Argentina, Chile y Perú.

Sus principales desafíos se basan en liderar, diseñar e implementar los planes y estrategias de las operaciones de la región sur desde Argentina donde se encuentra basada la casa matriz de la compañía que alberga más de 1.000 empleados y desde donde se desarrolla la plataforma tecnológica para toda la región.

“Existen múltiples oportunidades de crecimiento de cara a los próximos años -explica-. Vemos un fuerte desarrollo del comercio electrónico móvil con la participación de cada vez más personas utilizando sus teléfonos celulares para comprar y pagar. En este sentido, vamos a seguir optimizando la plataforma y mejorando nuestra experiencia móvil. Mercado Pago y Mercado Envíos se consolidarán y crecerán en toda la región”.

 

(*) Federico Proaccini, exGerente General de Mercado Libre es ahora Director General de Google en Argentina

 

Edición del 13 de mayo de 2013
#07 - Federico Procaccini - Mercado Libre

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.