#08 Santiago Mignone (PwC Argentina)

Image description


Calentando motores para el repunte

En el área de mercado de capitales, PwC prevé más empresas buscando fondos afuera
Si Argentina estabiliza su economía, empezará nuevamente en movimiento de F&A
PwC trabaja en duplicar su Centro de Exportación de Servicios en Argentina

 

Con la nueva etapa que se inició en el país, todas las áreas de PwC tienen buenas perspectivas: “Estamos esperando un nivel de ocupación y de expectativa de servicio con algún incremento durante este año, producto de diferentes áreas. Por el lado de la práctica de Capital Markets, prevemos un crecimiento acompañando las perspectivas de fondeo en el exterior por parte de las empresas nacionales así como de la inversión directa externa”, explican desde la empresa.

Además, en Corporate Finance están expectantes a la conclusión de operaciones de compra-venta de compañías y PwC también quiere acompañar la modernización del sector público. “En el área de la Consultoría, la adquisición a nivel global de Strategy& (ex Booz), nos agrega la consultoría estratégica a nuestro portafolio de servicios y estamos trabajando en duplicar nuestro Centro de Exportación de Servicios, desde el que prestamos servicios de auditoría a otras firmas de nuestra red”, resume Santiago Mignoni, socio de la firma desde 1997.


(*) Javier Casa Rua continúa en la firma como socio líder de la industria de Servicios Financieros y director de la Escuela de Negocios PwC Argentina.

Edición del 20 de mayo de 2013

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.