#17 Pablo Roust (Epson)

Image description

 

Con el tanque lleno de tinta (y proyectores en el baúl)
 

El sistema continuo de tinta (Ecotank) fue uno de los grandes últimos aciertos de Epson
Este año lanzarán un proyecto de 25.000 lúmenes con fuente de luz láser
Epson está muy activa también en impresoras de gran formato y para la industria textil.

 

La innovadora tecnología de nuestros productos permitió posicionarnos como líderes en videoproyectores, impresoras con sistema continuo de tinta (Ecotank) e impresoras para impresión y sublimación textil.

En cuanto a videoproyectores estaremos lanzando el primer modelo de 25.000 lúmenes y fuente de luz láser.

Respecto a la línea Ecotank, renovamos todos los modelos aportando nuevas funciones al usuario. Por último, para nuestra línea de impresoras de gran formato estamos lanzando la nueva impresora F9200 para el rubro textil.                    

En el 2016 tendremos varias novedades a nivel productos por lo que daremos especial foco a cada uno de ellos. Desde las nuevas impresoras de gran formato para cartelería, fotografía y la industria textil, hasta el lanzamiento de la nueva impresora fiscal, sumado a las nuevas multifuncionales Inkject para oficina y los nuevos modelos de videoproyectores, abarcando así diversos nichos específicos.

Además seguiremos haciendo foco en nuestros equipos Ecotank con sistema continuo de tinta.
 

Edición del 5 de agosto de 2013

#17 - Pablo Roust - Epson

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.