#24 Fernando Del Río (Claro)

Image description

 

Lidiando con un consumo que crece al 120% anual
 

En el último año, el consumo de datos en las redes de Claro subió un 120%
Para Claro es tan importante optimizar la red 3G como avanzar en el despliegue de 4G
La compañía tiene un plan de inversión anual (cada año) de US$ 400 hasta 2020

 

El mercado de telefonía móvil en Argentina ha experimentando en los últimos años una profunda transformación, caracterizada por el crecimiento del uso de datos (principalmente redes sociales, música y video por streaming) y una demanda creciente de acceso a mejores velocidades de conexión. Por ejemplo, el consumo de datos creció más de un 120% en el último año. En este contexto, durante los últimos años buscamos optimizar toda la red en general.

Nuestra prioridad fue incrementar la capacidad de la actual red 3G, expandir el tendido de fibra óptica y continuar el despliegue de la red 4G LTE, con el objetivo de ampliar la cobertura y la capacidad de voz, SMS y datos móviles. Es decir, buscamos que todos nuestros clientes perciban un cambio real en cómo se comunican y navegan en Internet.

En complemento a estas inversiones dirigidas a la mejora de la tecnología, desde la compañía hemos buscado optimizar la atención a nuestros clientes. Actualmente contamos con más de 80 Centros de Atención a Clientes ubicados estratégicamente en todo el país, garantizando así la posibilidad de que todos nuestros clientes reciban atención personalizada, además de los Call Center, que brindan servicio telefónicamente -a través del *611-, las 24hs. los 365 días del año. Sumado a esto, la atención a clientes a través de las redes sociales.

Durante el 2016 seguiremos atentos a las nuevas demandas de los clientes trabajando en pos de mejorar su experiencia de servicio, lo cual implica una inversión estimada de US$ 400 millones (cifra que se repetirá cada año hasta 2020). Así seguiremos optimizando la red 3G y, al mismo tiempo, incrementando el alcance de la red 4G para que todos nuestros clientes puedan acceder a esta nueva tecnología.

A su vez, desde Claro continuamos buscando día a día, lograr la simplicidad, como forma de relación con nuestros más de 21 millones de clientes.


Edición del 9 de septiembre de 2013

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.