#35 Roberto Gigliarelli (FCA Argentina)

Image description

 

Cambio de nombre y de foco, para la vieja Fiat
 

Aunque la marca estrella en Argentina sigue siendo Fiat, el paso a FCA fue más que un cambio de nombre
Mientras suma productos a su línea, FCA también vigila el equilibrio entre market share y resultados
A la espera que pase la tormenta en Brasil, FCA quiere cuidar la producción en la planta de Ferreyra


En los últimos dos años se lograron resultados positivos de la operación de FCA en la Argentina: se mantuvo la cuota de participación en el mercado, se llevó delante de la mejor manera la fusión entre Fiat Auto Argentina y Chrysler constituyéndose FCA Automobiles Argentina y se aprovechó las oportunidades del mercado con lanzamientos como Dobló, Qubo, 500L y varios modelos más.

Foco 2016-2017:

El foco estará en mantener un sano equilibrio entre resultado operativo y participación de mercado, privilegiar la producción de la planta Córdoba para mantener fuentes de empleo en la empresa y en los proveedores, avanzar con el proyecto de inversión y continuar alineando la organización a las nuevas prácticas y procesos que impulsa FCA a nivel global.


Edición del 21 de abril de 2014

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.