#48 Leonardo Gannio (Aktio)

Image description

 

Ingram Micro adquiere Aktio y reenfoca el negocio

La asociación entre Ingram Micro y Grupo Acao fue presentado en el evento Fusion 2016
La fusión logra una presencia global con una facturación de US$ 46.000 millones
En Latinoamérica, las operaciones de la nueva empresa rondan los US$ 2.000


El mayorista de valor agregado Aktio está transitando un contexto muy particular. Ahora forma parte de Ingram Micro, y cuenta con el respaldo de este gigante del mundo de la distribución. IBM, Oracle, HPE y EMC fueron algunos de los fabricantes que acompañaron al mayorista en el kick off local, bautizado Fusion 2016, en el Faena Art de Puerto Madero.

Mike Zilis, vicepresidente ejecutivo y presidente de grupo para Ingram Micro abrió a través de un video el Kick off de Aktio, Fusion 2016, un encuentro que estuvo animado por la consigna “Construyendo un futuro juntos”. Leonardo Gannio, director ejecutivo en Latinoamérica de Ingram Micro, fue el encargado de dar el contexto de esta apertura del año. Según Gannio, a partir de la adquisición que Ingram Micro hizo del Grupo AÇÃO (la organización madre de Aktio), Ingram se convirtió para los partners del canal en “el socio para crecer en el mercado local”. Con presencia global, la facturación total de Ingram en el último año fiscal fue de casi US$ 46.000 millones. En ese marco, la facturación en América Latina rondó los US$ 2.000 millones.

En los últimos tiempos, Ingram Micro (y particularmente el área de distribución) hizo varias adquisiciones importantes, arrancando por las operaciones de Tech Data en Chile y Perú el año pasado. En la actualidad, los equipos y operaciones de Tech Data están totalmente integrados. Hacia fines de 2015, la adquisición del Grupo AÇÃO/Aktio consolidó la presencia de Ingram en Brasil, Argentina, Colombia, Uruguay, Ecuador, Chile y Perú. Según Gannio, la operación conjunta ya está funcionando en un 99,9 por ciento. Al mismo tiempo, Ingram se posicionó como el mayor distribuidor Cloud del mundo, con marketplace propio, merced a la adquisición de SoftCom y Odin (un spinoff de Parallels), entre otras acciones. Desde la nube, Ingram “no sólo distribuye productos internacionales, sino también locales”, aclara Gannio. Esto abre las puertas a los desarrolladores de la región con soluciones ya preparadas que quieran expandirse a otras geografías.

(Fuente: ITSitio.com)

Entrevista del 11 de agosto de 2014

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.