Aerolíneas Argentinas recibió un nuevo 737/800 y suma 25 Boeing en su flota 

La incorporación de nuevas y modernas aeronaves permite a Aerolíneas Argentinas mantener los altos coeficientes de puntualidad en sus operaciones, que hoy la posicionan como líder en cabotaje. Esta nueva aeronave es la segunda del acuerdo firmado con Avolon. En 15 días se sumará una más.

Image description
El nuevo Boeing de Aerolíneas es el resultado del acuerdo con Avolon.

Aerolíneas Argentinas incorporó una nueva aeronave  B-737/800, que arribó directamente desde la fábrica Boeing, en Seattle, Estados Unidos.

Los B-737/800, con las especificaciones previstas por Aerolíneas, están configurados con 170 butacas, 8 en Club Economy y 162 en clase Económica.
 

El nuevo avión, matriculado LV-GKS, es el segundo que se entrega de acuerdo al contrato de compra con la firma Avolon, y para la tercera semana de diciembre se aguarda la llegada de una tercera  aeronave.

De esta manera la flota de B-737/800 cuenta con 25 aviones que, sumados a los 15 B-737/700 NG,  y a los 26 Embraer E-190 de Austral conforman un parque de 66 aviones de fuselaje angosto para vuelos de cabotaje y regionales.

En total, incluyendo las naves de fuselaje ancho, la empresa cuenta hoy con una flota de 81 aviones.

La renovación y ampliación de esta flota de corto y mediano alcance ha permitido que Aerolíneas Argentinas y Austral  tengan actualmente  un índice de puntualidad en sus operaciones que supera el 90 por ciento de eficiencia.

El  Grupo Aerolíneas ostenta el liderazgo en puntualidad en cabotaje, puesto que sostuvo con mejoras durante todo 2016.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.