Almuerzos o degustaciones corporativas: Nueva modalidad para cerrar negocios

Cada vez son más los restaurantes porteños que buscan captar al mundo corporativo ofreciendo propuestas estrechamente adaptadas al segmento.

Image description

La creciente tendencia a realizar reuniones laborales fuera del espacio diario de trabajo ha incentivado a muchos restaurantes a adaptar el espacio, ambientación e incluso su carta para lograr captar esta corriente cada vez más popular dentro del mundo corporativo.  


La Cava del Querandí guarda la tradición de los bodegones en San Telmo, típicos del casco histórico de la ciudad y cuenta con una original propuesta gastronómica profundamente comprometida con la tradición porteña y la cultura del vino. Su ambiente cálido y exclusivo, luz tenue, silencio y temperatura cuidadosamente lograda, garantizan excelencia en la guarda y descanso de más de ciento cincuenta etiquetas de vinos argentinos probados y aprobados en espera a ser descubiertos. 

Desde jornadas corporativas, almuerzos de negocios, ruedas de prensa, exposiciones, congresos, seminarios, cocktails, La Cava del Querandí cuenta con una infraestructura capaz de adaptarse a los requerimientos más exigentes, sin nunca perder su nativo estilo porteño. Asimismo, en caso de requerirlo, este establecimiento pone al servicio un grupo de profesionales experimentados para garantizar un evento, velada o almuerzo perfecto, buscando siempre generar el clima ideal para llevar adelante negocios exitosos.

Esta casona ubicada en Microcentro en camino al barrio de San Telmo, en la cuna de la historia argenta,  ofrece dos opciones para grupos amplios o reuniones más íntimas.

  • Almuerzos maridados: Menú de 3 pasos (Entrada-Plato Principal-Postre). Combinando a la perfección los delicados sabores de cada ingrediente con las mejores características de cada cepa, se busca lograr una experiencia gastronómica integral capaz de satisfacer a los más exigentes. 
  • Degustaciones de vinos exclusivos y semi-exclusivos, ofrecidos por bodegas boutiques. Guiadas por un experto en el tema, el objetivo es lograr una conexión sensorial equilibrada entre sabores, texturas, aromas y colores. 


Para ofrecer una experiencia distinta, fiel a la cultura y sabores argentinos, La Cava del Querandí propone el ambiente ideal para cualquier encuentro donde empoderar las raíces celestes y blancas sea el objetivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.