Balanz nombra a Félix Frías como nuevo Director de Corporate

Félix Frías se une a Balanz como Director de Corporate para Argentina, aportando una vasta experiencia en banca corporativa y de inversión que consolidará la posición de la compañía en el mercado financiero argentino.

Image description

Balanz ha anunciado la incorporación de Félix Frías como Director de Corporate en Argentina, un nombramiento estratégico que refuerza el compromiso de la empresa de ofrecer servicios financieros innovadores y personalizados a clientes corporativos, especialmente grandes empresas argentinas. 

Julio Merlini, CEO de Balanz Argentina, celebró la llegada de Frías: “Su experiencia y liderazgo representan un avance significativo en nuestra misión de generar valor en cada interacción con nuestros clientes. Con Félix, fortalecemos nuestro equipo y nuestro compromiso con la innovación y el liderazgo en el mercado financiero.”

Balanz es líder en el mercado como Sociedad Gerente Independiente y el principal bróker en emisiones primarias de obligaciones negociables, además de liderar en productos de renta fija, acciones y CEDEARs en Argentina. 

Frías, licenciado en Administración de Empresas por la UCA y con un posgrado en Finanzas Corporativas por la Universidad del CEMA, ha trabajado en importantes instituciones financieras como ICBC y Puente. En Balanz, se encargará de desarrollar estrategias que maximicen el valor para los clientes y promuevan el crecimiento sostenible de la compañía. “Es un honor unirme a Balanz y colaborar con un equipo tan comprometido en un entorno desafiante y lleno de oportunidades como el argentino. Estoy seguro de que, juntos, lograremos grandes objetivos, siempre con nuestros clientes como prioridad y generando oportunidades de crecimiento”, expresó Frías.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.