El gobernador Schiaretti habilitó el polideportivo social de barrio Parque de las Rosas

La obra demandó una inversión de 70 millones de pesos y forma parte del programa que contempla la construcción de más de un centenar de playones, que ya suman 42 en la ciudad de Córdoba. Además, en el mismo barrio, que se levanta en tierras de la Provincia, ya se han escriturado 352 viviendas y se están realizando trabajos de urbanización.

Image description
Está prevista la construcción de 55 polideportivos en total en la ciudad Capital.
Image description
Está prevista la construcción de 55 polideportivos en total en la ciudad Capital.
Image description
Está prevista la construcción de 55 polideportivos en total en la ciudad Capital.
Image description
Está prevista la construcción de 55 polideportivos en total en la ciudad Capital.

El gobernador Juan Schiaretti inauguró un polideportivo en barrio Parque de las Rosas, en el sur de la ciudad de Córdoba, y reivindicó la importancia de los espacios comunitarios: “Aquí podemos compartir la vida entre los vecinos, los afectos, el deporte, la formación, la cultura y el
arte; compartir, en definitiva, lo que es vivir y progresar”.

A su vez, el mandatario señaló que facilitarles a los jóvenes la práctica del deporte implica alejarlos del alcohol y de la droga, “y significa fortificar ese entretejido que debe tener la sociedad para compartir la vida y para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico”.

En Parque de las Rosas, además, se están construyendo desagües cloacales y pluviales (cordón cuneta y badenes); red vial; red primaria de media y baja tensión; subestaciones transformadoras; alumbrado público; red de gas; y obras de mitigación, protección (defensas metálicas), saneamiento y cicatrización (sistematización de cauce). A su vez, a través del programa Tu Casa, Tu Escritura, ya se han escriturado 352 viviendas.



El programa
La ejecución de este nuevo punto de encuentro forma parte del Programa 100 Polideportivos Sociales que contempla, además, obras de urbanización complementarias, destinadas a mejorar la calidad de vida de la gente. La localización de cada uno responde a criterios estratégicos de
vulnerabilidad, seguridad y carencia de equipamientos similares.

“Antes de que finalice junio de este año, los 55 polideportivos de la ciudad de Córdoba van a estar listos”, prometió Schiaretti, al tiempo que reconoció que “son fundamentales para que se pueda encontrar la familia, para que puedan los vecinos juntarse, compartir la vida, renovar los
lazos de amistad, de buena vecindad”.

Cabe señalar que, hasta el momento, el Gobierno inauguró 57 espacios recreativos, de los cuales 42 están localizados en la capital provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.