El Presidente mantuvo una reunión bilateral con su par de los Estados Unidos, Joseph Biden

El presidente Alberto Fernández y el presidente Joseph R. Biden mantuvieron hoy un encuentroe n la Casa Blanca en el que se comprometieron a profundizar la relación entre los dos países y trabajar en forma mancomunada para el desarrollo de temas estratégicos.

Image description

El presidente Biden se comprometió a apoyar a la Argentina en los organismos multilateralesp ara amortiguar el efecto de la sequía, ante el detalle del presidente Fernández sobre lag ravedad de sus consecuencias.

Los presidentes ratificaron la vocación de ambos países de ser socios estratégicos para llevara delante inversiones efectivas que permitan el aumento de la producción de recursose nergéticos, alimentos que contribuyan a la seguridad alimentaria del mundo y el desarrollor egional de minerales críticos.

El presidente Biden sostuvo que Argentina puede ocupar un rol preponderante en el hemisferioo ccidental y resaltó el liderazgo del presidente Fernández en este sentido. Al mismo tiempoc omprometió la disponibilidad de su equipo de gobierno para avanzar en los diferentes temase n tratamiento.

El presidente Fernández desplegó en el marco de la agenda comercial diferentes cuestionesc omo por ejemplo retomar la exportación de biodiesel así como sobre los cítricos dulces y elv alor que tiene para las economías regionales y el ingreso de la carne argentina patagónica.

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.