En la vuelta de Aeroparque también reabrió el local de McDonald's (con estrictos protocolos)

El local de la cadena de comida rápida reabrió sus puertas para recibir a los pasajeros diarios que arriban al aeropuerto, que desde el pasado lunes volvió a operar, con estrictos protocolos y respetando el distanciamiento social, a través de sus medidas de seguridad llamadas "McProtegidos".

Image description
Image description

El local de McDonald’s cerró sus puertas cuando comenzaron las reformas en Aeroparque Internacional Jorge Newbery. Pero el lunes pasado, con la reapertura del mismo, la cadena de comida rápida volvió a abrir las puertas para recibir a los pasajeros que arriban.

Quienes visiten el local de McDonald’s de Aeroparque a partir de ahora podrán disfrutar de la comida de la marca, operando con los más estrictos protocolos de seguridad y distanciamiento social, según las recomendaciones de las autoridades gubernamentales y los profesionales de la salud. 

Las mesas y sillas dispuestas en el local cuentan con señalización que indican en qué lugares se pueden sentar los clientes, siempre manteniendo la distancia social requerida. Además la operación del local cumple con los más estrictos protocolos de seguridad que la compañía implementó desde la reapertura en el contexto de la pandemia, con el objetivo principal de cuidar a los clientes y empleados. Estos procedimientos implican un aumento en la frecuencia de lavado y sanitización de manos cada 30 minutos por parte de sus empleados, la utilización de tapabocas y máscaras acrílicas para trabajar, y una continua higiene y desinfección de los espacios comunes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.