Gustavo Marioni se une a GUT como creative technologist

Marioni se unirá al equipo con la misión de potenciar el trabajo creativo de la agencia, integrando el desarrollo tecnológico con un enfoque centrado en la experiencia y la construcción de soluciones innovadoras. En su nuevo rol, trabajará en estrecha colaboración con creativos, desarrolladores, consultores y otras disciplinas, fortaleciendo así la oferta de GUT.

Image description
Gustavo Marioni nuevo creative technologistde GUT

Joaquín Cubría, Global CCO & Partner de GUT, expresó su entusiasmo por la llegada de Marioni: “La llegada de Gus a GUT refuerza el compromiso de la agencia con la innovación y la excelencia creativa. La experiencia que trae nos ayudará a vincular las capacidades de GUT con las de Globant, generando sinergias y explorando nuevas oportunidades de negocio en conjunto”.

Gustavo Marioni, con una sólida trayectoria como Chief Creative Officer para Hispanic South America en Accenture Song, comentó sobre su nueva posición: "En GUT, mi objetivo será poner un punto de vista tecnológico a la creatividad de excelencia que la agencia viene desplegando por todo el mundo. Será un placer trabajar con profesionales que admiro". Marioni ha trabajado en diversos mercados globales y en reconocidas agencias como FCB TAPSA y LOLA MullenLowe, colaborando con grandes marcas como Coca Cola y Unilever.

Fundada en 2018, GUT ha logrado múltiples reconocimientos en la industria publicitaria, incluyendo la obtención de 35 Leones en Cannes Lions 2023. Con la incorporación de Marioni, la agencia espera seguir liderando la integración de la tecnología en la publicidad y reforzando su posición como una de las agencias más innovadoras a nivel global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.