INFORM designa a Paola Sánchez como RiskShield Business Development Director

Con más de 20 años de experiencia en la industria bancaria y financiera, la empresa INFORM -uno de los principales proveedores de sistemas de Inteligencia Artificial y optimización matemática designó a Paola Sánchez como RiskShield Business Development Director.

Image description

Paola es administradora de Negocios de la Universidad Buenaventura (Colombia) y MBA en
Emprendimiento y Empresa Familiar de la Escuela de Administración de Empresas (EAE) /
Universidad Politécnica de Cataluña, España.

La trayectoria profesional de la ejecutiva ha estado marcada por fortalecer el ecosistema de pagos en
LATAM y la banca abierta con foco en el liderazgo, desarrollo, negociación e implementación de
nuevos productos de tarjetas de crédito, medios de pago, soluciones transaccionales digitales y RTP
(pagos en tiempo real) en instituciones financieras y Fintech.

En su nuevo cargo como RiskShield Business Development Director, Paola asume el desafío de
desarrollar innovadoras estrategias de penetración de mercado, diferenciación y posicionamiento de
marca para todo LATAM desde su ubicación actual, en Colombia, aplicando su amplio conocimiento
de las nuevas tendencias financieras existentes en la región.Cabe destacar que RiskShield es un software de clase mundial -propio de INFORM- que monitorea actividades sospechosas para la evaluación de riesgos y prevención del fraude financiero. Además, aprovecha la tecnología con IA híbrida para ofrecer capacidades antifraude en tiempo real frente a las tácticas criminales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…