Llega la segunda edición de BAAEX (Festival Cultural del Hipódromo de Palermo)

Con el fin de difundir el trabajo de artistas plásticos de toda la Argentina, la Buenos Aires Art Experience abre sus puertas del 17 al 19 de abril con entradas entradas libres y gratuitas. Mirá. 

Image description

De manera conjunta, el Hipódromo de Palermo y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevarán a cabo este evento, que se propone la titánica tarea de reunir en un mismo lugar a algunas de las disciplinas artísticas más conocidas. Pinturas, esculturas, fotografías, música, danza, videoarte, bodypainting y performances; todas estarán representadas en las salas y salones del hipódromo, durante el tercer fin de semana de abril.

Todas las muestras serán realizadas por artistas contemporáneos, provenientes tanto de la capital porteña como de provincias del interior. Entre ellos, se encuentran personalidades de la talla de Guillermo Roux, Alicia Diaz Rinaldi, y Ariel Eichenberg, quien bajo su proyecto llamado “Voneich Plane Art”, instalará parte de un avión Falker 27 que será intervenido en vivo.

La encargada de organizar de manera armónica la disposición de las piezas será la curadora Cecilia Medina, quien operará como Directora Artística. Sobre la impronta que le dará al lugar, adelantó: “La saturación visual a la que estamos expuestos a diario es alarmante, por ello considero fundamental contar con espacios donde la vista pueda descansar y, de cierto modo, resetearse antes de apreciar la siguiente obra”. En ese sentido, agregó: “Al conocer el Hipódromo de Palermo tuve la sensación de estar en museos como el de Mitsubishi en Tokio, donde el visitante, entre sala y sala, recorre un pasillo que da al parque y permite reflexionar, descansar y estar listo para la próxima obra como si recién  hubiese llegado al museo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.