Maja Jamonería inauguró su tercer charcutería a pasos de Plaza Serrano

Maja Jamonería abrió un nuevo local dedicado a quesos y fiambres premium, con un espacio para almorzar y disfrutar de catas de vinos.

Image description

Maja Jamonería, charcutería y quesería gourmet, inaguró su tercer local en CABA ubicado en Jorge Luis Borges 1732. En el espacio recientemente estrenado se pueden degustar tapas y sándwiches con los mejores fiambres nacionales y del exterior, disfrutar de catas de vinos y comprar todo tipo de charcutería y quesos.
 


La nueva sucursal ofrece una gran variedad de quesos y fiambres premium, como N’djua de Pietro Sorba, porchetta, más de 15 tipos de jamón crudo, salame Holstein, pecorino romano, mimolette, emmental, entre otros.

Cervezas exóticas y una cava de vinos boutique, con etiquetas exclusivas, complementan la propuesta gastronómica de la tienda de delicatessen.
 


Maja Jamonería cuenta con otras dos sucursales, una ubicada en Caballito (Av. Angel Gallardo 699) y otra en Belgrano (Monroe 2586).

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…