NeuralSoft presenta MyLogic en Córdoba: el software para empresas más innovador del país

La empresa tecnológica líder en soluciones de gestión estará mostrando en la capital de la provincia por qué MyLogic es mucho más que un ERP y a la vez el software más avanzado del mercado. El evento, que se realizará el 23 de octubre a las 08.30 hs. en Quórum Córdoba Hotel, contará con las exposiciones de los principales referentes de NeuralSoft.

Image description

Los empresarios que asistan podrán, al término de la presentación, interactuar mano a mano con los creadores de MyLogic y presenciar Demos Interactivas del sistema para visualizar de un modo más palpable, cómo esta herramienta transformadora puede ayudarlos a incrementar la productividad y acelerar el crecimiento de sus compañías.

Los aspectos clave que diferencian a MyLogic de otros sistemas de gestión pasan por la facilidad para adaptarse a la operatoria particular de cada compañía, la autonomía de los usuarios para agregarle funcionalidad, una fuerte reducción en los costos de mantenimiento evolutivo, el análisis de datos en tiempo real sin necesidad de BI externos y por la incorporación de Inteligencia Artificial Proyectiva aplicada a la automatización y la asistencia del gerenciamiento.

Expositores:

Gustavo Viceconti, CEO de NeuralSoft, 

Germán Viceconti, Director Comercial

Natalia Cutro, Alejandra González y Nahuel Navarro, Arquitectos de Software

Rubén Armoa y Cecilia Colabello, Consultores Técnicos 

Alejandro Coria, Gerente de Infraestructura 

Esteban Caropreso, Implementador

Franco Moreno, Product Owner de MyLogic

Nahuel Navarro y Franco Moreno, Product Owners de MyLogic

Evangelina Piscitello, Ejecutiva de Nuevos Negocios

El evento busca ser un espacio para demostrar y profundizar sobre las principales funcionalidades de MyLogic, y cómo las mismas pueden acercar a los empresarios a resolver sus principales sus desafíos y alcanzar más rápido sus objetivos.

La presentación finalizará con un espacio de networking, donde los asistentes tendrán la oportunidad de conversar acerca de MyLogic en particular, de los sistemas de gestión en general y de la realidad de sus empresas en torno a los mismos, donde los especialistas de NeuralSoft podrán asesorarlos a partir del know how adquirido por la empresa en más de 35 años desarrollando e implementando tecnología innovadora en las empresas.

Link inscripciones haciendo click aquí: https://www.neuralsoft.com/invitacion-evento-mylogic/?utm_source=medios&utm_medium=infonegocios 

Para conocer más, ingresar a https://www.neuralsoft.com/mylogic-erp/

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.