Otra opción para un deck

(Por Sara Bongiovanni) En las últimas décadas el exterior cobró tanto protagonismo como el interior, lo cual ha movilizado, particularmente al mercado de revestimientos, a generar productos resistentes a la intemperie.
Los listones de hormigón, Everdeck, se postulan con excelentes propiedades: atérmicos, antideslizantes, suaves al tacto y no precisan mantenimiento. Resisten hasta 170 k/cm2, tránsito alto y la injerencia de los agentes climáticos, manteniendo su imagen inalterable.

Image description
Un patio seco en una terraza merece un revestimiento especial. No hay que olvidar que aún los espacios exteriores merecen un tratamiento planificado.
Image description
En construcciones existentes se pueden amalgamar con otras veredas, y generar circuitos jerarquizados en el jardín.
Image description
En el proceso de fabricación se utilizan materiales atérmicos y cemento blanco. Una opción para tener en cuenta en cualquier deck proyectado.
Image description
Los decks de hormigón no precisan mantenimiento alguno y la instalación es más sencilla y versátil.
Image description
Los pisos premoldeados de hormigón son ideales para generar los bordes de piletas, solarium, galerías o quinchos.

Es otra alternativa para quienes proyectan decks en espacios exteriores. En este caso, se trata de listones de  2,44 m de largo, 0,05 m de altura, y de ancho entre 0,12 m hasta 0,20 m,  fáciles de instalar y trasladar, y permiten además la concatenación de diferentes diseños. Por eso son considerados especialmente para generar los bordes de una pileta, en lugar de las losetas atérmicas en un solarium, pisos de ingresos a una vivienda, senderos en un parque, en galerías, terrazas, o en cualquier espacio exterior.
Este revestimiento se fabrica en Córdoba por Tecton, a base de cemento blanco y materiales atérmicos más una estructura de hierro que permite colocarlos sobre una carpeta de 4 cm con apoyos cada 50 o 70 cm dejando una luz de 3mm para que drene el agua. Aunque también es posible instalarlos totalmente pegados a la carpeta con una junta. Las terminaciones logradas merecen una especial evocación porque aportan elegancia al proyecto.
Por otra parte, la materialidad de estas losetas ofrece la posibilidad de fragmentarlos con una amoladora de disco grande e instalarlos de manera paralela o cerrando las puntas con uniones cortadas a 45 grados. Se consiguen en packs de dos unidades embaladas, el costo por m2 es de $ 460. Una alternativa interesante para solados exteriores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.