Pako Peko y un nuevo envión para su marca llena de inclusión y aventura

El emprendimiento lleva 13 años fabricando ropa infantil. A través del diseño sigue
visualizando cuán importante es la diversidad.

Image description
Julia Urquiza (Pako Peko), Laura Jure (Ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar) y Natalia Yubel (Córdoba Emprendedora).

Cada prenda de Pako Peko es una aventura. La marca cordobesa ha logrado crear un mundo
en el cual la ropa es sinónimo de juego, sin condiciones.

“Hacemos diseños divertidos y cómodos para la vida diaria”, explica Julia Urquiza, quien dio
vida a este emprendimiento hace 13 años junto a su hermana. La indumentaria está pensada
para bebés, infancias y adolescentes, siempre con una mirada inclusiva y lúdica. Los talles son
reales, no hay género, y todo se puede leer con braille, lengua de señas, pictogramas, se puede
rayar o pintar con tizas.

Y es que acá las prendas “tienen un plus” en diseño y también conceptual. De hecho, Pako
Peko busca llegar más allá, busca hablar de diversidad.

“Queremos contagiar y que se transmita el mensaje de la inclusión”, agrega Julia, quien deja en
claro que el trabajo que hacen para poner el tema en primera plana y el feedback de los
clientes los llena de felicidad. “En nuestra fábrica hacemos pasantías con chicos con
discapacidad, acompañamos a fundaciones y vemos que la gente quiere compartir lo que le
pasa. Podría no hacer más ropa, pero trabajar por la inclusión no lo cambiaría por nada”,
resalta.

Un impulso más
Pako Peko forma parte de la comunidad de Córdoba Emprendedora, junto a otras 6.500
emprendedoras y emprendedores locales.

El equipo participó de capacitaciones, de jornadas de vinculación y también accedió a créditos
que los ayudó a potenciarse, por ejemplo a través de la compra de una plancha industrial y
telas. Actualmente, la marca da un nuevo salto tras recibir un segundo préstamo destinado,
en esta ocasión, a adquirir más maquinaria que mejorará su producción en el taller.

A pesar de confesar que siempre fue “temerosa” a la hora de pedir financiamiento, Julia
asegura que la experiencia de sentirse acompañada por el programa es más que beneficiosa ya
que como “emprendedora no sabés cuántos van a hacer tus ingresos mensuales pero a este
crédito lo saqué con los ojos cerrados. Antes no me relacionaba con otros emprendedores, y
desde que conocí Córdoba Emprendedora empecé a crecer como persona y también con mi
negocio”.

Córdoba Emprendedora lleva más de un año y medio apoyando el talento y consolidando
cientos de proyectos. La propuesta es impulsada por la Fundación Banco de Córdoba, el
Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, junto al sector privado y
académico. Más info en https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)