Salta – Córdoba – Usuahia, una nueva conexión de Aerolíneas Argentinas

Desde este sábado 2 de julio, Córdoba suma un nuevo vuelo a su conectividad nacional: el vuelo 2818 de Aerolíneas Argentinas une nuestra ciudad con Usuahia. Operará cuatro veces por semana: lunes, jueves, sábados y domingos.

Image description
Usuahia, ¿conocés por ahí?

De esta manera Aerolíneas Argentinas continúa con su plan de conectividad entre ciudades del interior del país, sin necesidad de pasar por Buenos Aires, permitiendo y colaborando con el desarrollo turístico y con las economía regionales.

Los vuelos entre Salta-Córdoba-Ushuaia, serán operados con aeronaves Embraer E-190, que tienen una capacidad de 96 pasajeros (ocho en Club Economy y 88 en clase económica)

“Nos entusiasma inaugurar estas nuevas frecuencias y rutas que dan a los pasajeros mejores opciones para viajar por nuestro país, mejorando la conectividad y consolidando el desarrollo de la aerolínea de bandera”, expresó Isela Costantini, Presidente del Grupo Aerolineas Argentinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?