Solis México y su primer visita en Córdoba junto a Conectar

Como socios estratégicos de la empresa cordobesa Grupo Conectar, uno de los proveedores de inversores solares a nivel mundial realizó una capacitación intensiva en nuestra ciudad. La misma fué presentada por Sergio Rodríguez Moncada, Service Manager para Latinoamérica de Solis, junto al gerente de ventas de la empresa para la región, Marco Ricci.

Image description
Sergio Rodríguez Moncada, presentando la capacitación intensiva.
Image description
Marco Ricci
Image description

El encuentro se realizó en el Hotel NH Panorama de nuestra ciudad. Allí, Sergio Rodríguez Moncada brindó un entrenamiento con el objetivo de compartir soluciones, ventajas, plataforma de monitoreo de los inversores Solis, e intercambiar conocimientos en conjunto con grupo conectar y punto conectar.

Sobre la trayectoria de Solis, Ricci declaró que tienen “17 años en el sector solar como fabricantes. Hemos tenido un crecimiento importante con el correr de los años con etapas claves, estamos presentes en más de 100 países con más de 3 mil empleados alrededor del mundo”. Y agregó que hay “una integración  en cada uno de los mercados a nivel mundial: EEUU, Europa, África, Australia, China (toda la parte asiática), Brasil y Latinoamérica”. En el caso de Latinoamérica indicó:” ya somos un equipo bastante grande donde la idea es posicionar la marca en unos de los países, en este caso Argentina, con eventos presenciales como los del entrenamiento de hoy”.

Con respecto al público destinado en nuestro país Ricci mencionó las ventajas de ofrecer estas soluciones a nivel inversor, ya que abarca “desde el proyecto residencial, como se dice aquí la casa de doña rosa, hasta pasando por la comercial, industrial hasta planta de gran escala con grandes paneles solares”. Otra de las ventajas destacadas es que “se desarrolla en cada uno de los mercados de forma casi específica. Hay una atención muy importante a las especificaciones técnicas y legislativas de cada país”. También remarcó que los equipos con los que trabajan cuentan con certificaciones internacionales que son acordes a los voltajes locales y que entienden las diferencias de los mercados, a lo que agregó: “tenemos un equipo de más de 300 ingenieros dedicados a la investigación y desarrollo, donde la idea es adelantarnos en los avances tecnológicos con equipos más modernos que puedan adelantar la barrera tecnológica” Para finalizar expresó que su trabajo con Conectar es estratégico y que  “esto permite el crecimiento más seguro y firme. Y así seguir posicionando la marca y seguir creciendo.”

Acerca de Ginlong Technologies

Fundada en 2005, Ginlong Technologies es uno de los fabricantes de inversores de cadena fotovoltaicos más experimentados y grandes del mundo. Las soluciones rentables que Ginlong ofrece para usuarios residenciales, comerciales y de gran escala ofrecen gran valor en todos los niveles de la cadena de suministro solar. Ginlong optimiza sus inversores Solis para cada mercado regional, dando servicio y soporte a sus clientes con su equipo de expertos locales.

Los inversores Solis ingresaron al mercado mexicano en el 2012, trayendo como primer producto inversores para sector residencial convirtiéndose en una de las marcas líderes, a la fecha sus inversores ya son instalados también en comercio e industria.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.