¿Te recomendaron un medicamento casero para frenar la caída del pelo? Conocé los pasos a seguir para solucionar el problema de verdad

Nuestros amigos nos recomiendan medicamentos caseros, las búsquedas de Internet nos hablan de remedios que podemos preparar en casa, pero esto ¿nos acerca a una verdadera solución? En esta nota charlamos con expertos que nos dan su visión sobre los pasos a seguir para dar con una verdadera solución contra la caída capilar y no perder energía, dinero y tiempo con medicamentos que no tienen una efectividad comprobada.

Image description

Todos tienen un consejo para dar

El Dr. Nicolás Lusicic (MN 80872), fundador de Hair Recovery, nos cuenta su experiencia de décadas recibiendo pacientes. “La caída de cabello es un tema sobre lo que todos opinan con facilidad, quizás sobre otras cuestiones médicas la gente no opina tanto, pero para la caída, ¡siempre hay un consejo! explica y agrega “ los amigos, Internet y el boca en boca muchas veces terminan llevando a la gente a perder tiempo, probando remedios caseros”.

“Los medicamentos caseros son una posibilidad, también están los medicamentos de laboratorios no comprobados que están en el circuito comercial, esto también hace perder tiempo y dinero a los pacientes que intentan encontrar una solución cuanto antes sin dar en la tecla” cuenta Lusicic  y explica que “la realidad es que estas pruebas sólo colaboran con la ansiedad de la gente, porque terminan esperando resultados y el tiempo va pasando, sabemos que actuar a tiempo es una de las claves para la solución”.

¿Qué hay que hacer para dar con la solución cuanto antes?

La Dra. Emilia Mancebo Grab (MN 102073), Cirujana Plástica, Estética y Reconstructiva, especialista de Hair Recovery nos comparte su experiencia: “La realidad es que la consulta con un profesional es el primer paso que hay que dar, es lo que recomendamos. Los profesionales son los que pueden determinar las verdaderas causas de la caída del pelo, y teniendo la causa, podemos tener la solución, es así de simple”.

“Consultar con el profesional es lo que nos va a hacer arrancar un buen tratamiento y revertir el problema, hay muchísimos tratamientos disponibles, la tecnología avanza día a día y cada patología, cada causa tiene una solución disponible para que la caída se frene cuanto antes” explica.

Además de tratamientos, la Dra. Mancebo Grab, recomienda shampúes especializados: “Las líneas de shampoo y productos profesionales, de la mano de laboratorios reconocidos como Scientific Lab de Hair Recovery se pueden comprar online, recibirlas en tu casa y empezar a actuar a tiempo, incluso complementando otros tratamientos”.

¿Qué nos pueden brindar los profesionales?

“Hay soluciones para todos los casos” expresa el Dr. Nicolás Lusicic, “nuestras tecnologías y tratamientos disponibles van avanzando día a día, y cada vez hay más posibilidades de frenar la caída capilar cuanto antes; siempre y cuando tengamos el diagnóstico correcto para elegir el tratamiento adecuado”.

“Podemos recomendar tratamientos no invasivos, localizados y ambulatorios, como Nutrifol de Hair Recovery” cuenta Lusisic, “se trata de una técnica de mesoterapia que aplica un shock de nutrientes en el cuero cabelludo del paciente, dándole las vitaminas, nutrientes y aminoácidos que el bulbo capilar necesita exactamente en la raíz para estimular el crecimiento”.

“Para otros pacientes, también aconsejamos microtrasplantes capilares con resultados sorprendentes” explica el Dr. Lusicic “nuestras técnicas están cada vez más avanzadas, se logran resultados naturales, precisos, y los pacientes pueden retomar con su vida normal enseguida” agrega.

“Creo que la clave para llegar a la solución es la consulta con un profesional, desde ahí, ya se puede empezar a pensar en una batería de tratamientos y recomendaciones que van a dar con una solución” cuenta Lusicic y remarca que “así, los pacientes se sienten tranquilos, no ponen su autoestima en juego, y tampoco pierden dinero y tiempo con soluciones que no van a funcionar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.