Tower Travel: el origen de la operadora de turismo argentina que es líder a nivel mundial

El mundo ha cambiado, y con él la forma de viajar. Las operadoras de turismo han tenido que adaptarse a estos cambios bajo una única premisa: sobrevivir a las demandas de un mercado altamente competitivo. Tower Travel, una de las principales operadoras de turismo en Argentina, ha sobrellevado estas exigencias impulsando su crecimiento gracias a su compromiso con la excelencia, la capacitación constante y la búsqueda continua de la innovación lo que le ha generado la confianza y el respeto de sus partners en todo el mundo.

Image description

Comienzos

La operadora fue fundada en 1997 como Elementa SRL, por Alvaro Pintos Manrique, con la intención de convertirse en una agencia multidestinos referente tanto en el mercado nacional como en el internacional. Con el tiempo, se unieron a la cruzada como parte societaria Ignacio Erhart y Gustavo Erhart del Campo. 

Durante más de un cuarto de siglo, Tower Travel ha logrado mantenerse como líder en la industria gracias a su compromiso con la calidad y el servicio al cliente, así también como el respeto al equipo humano que la conforma, los proveedores y todos aquellos que forman parte.

Actualmente, Elementa SRL, es famosa a nivel mundial por ser una operadora multidestinos, que ofrece a las agencias de viaje una amplia gama de servicios que parten desde la organización de viajes corporativos hasta paquetes para vacaciones de lujo. Estas agencias acceden a estos paquetes cerrados que luego venden a sus clientes con la garantía de confianza, calidad y seguridad.

Expansión

Con el paso de los años, la compañía logró expandirse y hoy cuenta con diferentes departamentos, dedicados a la gestión, planificación y organización de diferentes tipos de viajes. Una de las áreas que se sumó fue Tower Corporate, encargada de la gestión de viajes y eventos corporativos. Pero, quizás la que ha tenido más renombre en el último tiempo ha sido Tower Sport, sector especializado en estructurar y organizar la demanda de viajes, giras y eventos deportivos masivos.

Sobre Tower Sport

Desde el año 2011 que la empresa conformada por Alvaro Pintos Manrique, Ignacio Erhart y Gustavo Erhart del Campo viene demostrando su serio compromiso con el deporte. Los Mundiales o Juegos Olímpicos son eventos que unen a cientos de miles de personas movilizadas por una misma pasión y un mismo deseo. Bajo esta premisa, Tower Sports ofrece a los aficionados un maridaje ideal: combina la increíble experiencia de viajar y conocer nuevos destinos con la posibilidad de poder participar de los mejores eventos deportivos a nivel mundial. Y lo ha logrado con creces.

Desde el Mundial de Rugby de 2011, pasando por los de 2015, 2019 y 2023, Tower Travel ha sido elegida como agente de viajes oficial de Argentina, pero su pico máximo de desempeño y excelencia se ha dado en la última edición llevada a cabo en Francia como único agente oficial.

La designación de Elementa SRL como único agente oficial de la Copa Mundial de Rugby 2023 generó un impacto significativo en la industria del turismo deportivo, ya que reforzó la importancia de trabajar con agencias especializadas que conozcan y puedan satisfacer las necesidades de los aficionados que concurren a esta clase de eventos. 

Esta colaboración también deja en evidencia la creciente demanda de experiencias de viaje centradas en acontecimientos deportivos. Cada vez más fanáticos están dispuestos a viajar, sin importar la distancia, para apoyar a sus equipos y vivir en persona la montaña rusa de emociones que genera un evento de semejante calibre. 

Tower Travel, como agente oficial de la Copa Mundial de Rugby 2023, le ofreció a los aficionados una experiencia de viaje única, pensada en cada detalle en sus intereses y necesidades, con una atención y compromiso con la satisfacción del cliente que asegura que cada instancia de la travesía será memorable e inigualable.

De lo que se han ocupado Alvaro Pintos Manrique, Ignacio Erhart y Gustavo Erhart del Campo, es que al elegir los paquetes de Tower Travel, los viajeros no deban concentrarse en otra cosa que no sea disfrutar al máximo de cada momento, mientras que la agencia se encarga de todos los detalles logísticos y operativos. 

Este es el diferencial de Tower Sports, un enfoque integral que mejora la experiencia de los viajeros en todos sus niveles. Y este diferencial es el que ha posicionado a este operador turístico argentino como líder en el campo de los viajes deportivos. 

Si se tuviera que buscar un denominador común en las propuestas presentadas por Tower Travel, podría decirse que diseñar experiencias personalizadas con atención de calidad e innovación constante es el principal. No importa el destino en donde se desarrolle el evento, o el deporte en sí, los aficionados podrán viajar con la certeza absoluta de que recibirán exactamente lo que desean y de que detrás de todo hay un operador dispuesto a brindar el mejor servicio posible, desde cualquier lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.