Tucson se duplica: abre un nuevo local en zona sur (también de la mano de Félix Pérez)

(Por AA) Hace casi 4 años que la marca de Urban Group plantó bandera en Córdoba junto a Félix Pérez como franquiciado. El segundo local, que planean inaugurar a mediados de 2019, se ubicará cerca de Distrito las Artes.

Image description
Image description
Image description

Tucson es una de las 5 marcas que opera Urban Group. El sexteto se compone por Deli, El Facón, Grill it y A punto. Además, recientemente la compañía adquirió una docena de locales de Freddo.

La cadena especialista en platos de estilo americano (pero no de comida rápida) se está moviendo en los tres puntos donde tiene presencia: Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.

En breve estrenará un local en Palermo, avanza con otro al sur de Gran Buenos Aires y está en la etapa de demolición del inmueble en Córdoba, donde levantarán un local de 400 m2.

Este nuevo restaurante de Tucson tendrá capacidad para 180 comensales más una terraza donde funcionará una barra con capacidad para más de 100 personas.

“Normalmente la inversión de un local Tucson ronda los US$ 500.000”, declara Guillermo Herrera, gerente de Operaciones de Urban Group.

Félix Pérez, el actual franquiciado del local de Cerro de las Rosas, es quien también está detrás de esta segunda apuesta en la ciudad. “Que un operador que ya tiene la experiencia tenga ganas de expandirse es lo más sano”, confiesa Herrera a InfoNegocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.