Vanina Rudaeff, nueva Global Client Lead en GUT

La líder de marketing y comunicación se suma a GUT para el crecimiento y sinergias de la nueva network Globant GUT que combina creatividad y tecnología de última generación.

Image description

Vanina llega a GUT con una trayectoria que incluye haber sido CEO de The Cyranos y JWT Argentina, además de desempeñarse como COO en Ponce Buenos Aires, donde trabajó durante más de 15 años y lideró el departamento de planeación estratégica de marcas, el desarrollo de nuevos negocios, y actuó como directora global de Axe para Unilever. En 2021, fundó su propia consultora independiente de marketing y comunicación, BeenToBe Brand_Builders & MCS Latam Partner, desde donde lideró entre otros proyectos la migración de marca de HBO Max a Max para toda Latinoamérica. 

Durante su carrera, Vanina desarrolló campañas integradas galardonadas internacionalmente para marcas como Unilever, Nestlé, Santander, Audi y Telecom, siendo reconocida con premios como el Grand Prix de Titanium & Integrated en Cannes, múltiples Effies y Grand Effies y el Jerry Goldenberg a la Mejor Directora de Agencia de Publicidad. Además, fue jurado en festivales como Cannes Lions y Effie Latam, y actualmente lidera como socia de  Madrid Content School, para la región LATAM.

“Liderar globalmente, desde GUT, las oportunidades de sinergia que las marcas se propongan para optimizar el equilibrio entre tecnología y la mejor creatividad del mundo es el desafío más valioso que puedo asumir a esta altura de mi carrera. Globant GUT llegó para redefinir los servicios de marketing; ser parte de GUT y agregar valor a esta Network es un verdadero privilegio", comentó Vanina. En su nuevo rol, colaborará con Wanda Weigert, Chief Brand Officer de Globant, quien lidera Globant GUT. 

Para Gastón Bigio, fundador y presidente Creativo de GUT, “la llegada de Vanina es clave para llevar Globant GUT al próximo nivel, consolidando el trabajo conjunto entre todas las verticales y reforzando la misión de posicionarse como una red única, que ofrece soluciones integrales que transforman las experiencias de marca”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.